Resultado para plasma seminal

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Humanidades y Artes

Desmontar la Máquina: un documental sobre la Ley de Salud Mental

Desmontar la Máquina es un documental que aborda las consignas pendientes a diez años de la sanción de la ley nacional de Salud Mental. Surge como parte de un proyecto de investigación PIO-Conicet radicado en la UNLa sobre “Obstáculos y desafíos en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental”, dirigido por María Marcela Bottinelli y co-dirigido por Mariela Nabergoi.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Desarrollan biomateriales para seleccionar los espermatozoides de mejor calidad

Investigadores de la UNRC desarrollan materiales poliméricos que sirven como soporte y sustrato de unión para la selección de espermatozoides con mejor capacidad fertilizante, con el objetivo de aumentar el éxito de las técnicas de reproducción asistida. Si bien trabajan en bovinos, equinos y cerdos, la plataforma biotecnológica podría ser empleada en humanos.

Universidad Nacional de General Sarmiento - Instituto del Conurbano

Mapas para conocer y transformar los barrios

Un equipo interdisciplinario de la UNGS lleva adelante un proyecto junto al Municipio de José C. Paz que, a través de cartografía, fotografías y audiovisuales plasmados en una plataforma virtual, apunta a identificar y visibilizar servicios, prácticas y saberes que circulan en los barrios populares del distrito, desde la mirada de quienes los habitan. Buscan contribuir a la integración social y cultural y al desarrollo de políticas territoriales.

Universidad Nacional de Misiones - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales

Símiles fósiles en 3D para comprender la evolución humana

Desde hace algunos años, en la cátedra antropología Biológica de la carrera Licenciatura en genética de la UNaM utilizan símiles fósiles: estructuras de plástico, impresas en 3D y trabajadas artísticamente para lograr una apariencia “real”. Este año, el proyecto fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT) en una convocatoria de la que participaron cientos de investigaciones de todo el país.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Estudiantes de Arquitectura diseñan una vivienda social para una comunidad QOM

Una idea, plasmada como parte de un trabajo final de la carrera de Arquitectura, permitió bosquejar el prototipo de una vivienda familiar destinada a una comunidad QOM de la localidad de Juan José Castelli en la provincia del Chaco. Es la primera en su tipo delineada en base a los usos, costumbres y necesidades que la etnia plantea como necesarios para su rutina de vida.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X