Resultado para Ansiedad Rasgo

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

Los modos en que se ocultó la contribución de las mujeres al conocimiento científico

La forma más sencilla de lograr que no queden registros de una persona es invisibilizándola. ¿Cómo? No nombrándola, por ejemplo. O mencionando a otra persona (uso del masculino genérico) en representación de la primera. Existen mecanismos específicos mediante los cuales se eliminó, sistemática e históricamente, la participación de las mujeres en el desarrollo del conocimiento y la ciencia universal.

Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Educación Física

Ejercicios para disminuir la ansiedad durante el embarazo

Una investigación de la Universidad Maza comparó la incidencia de tres técnicas diferentes en un grupo de treinta mujeres que asistían al grupo de preparación para el parto del Hospital Lagomaggiore de Mendoza. Por un lado, elongación y relajación; por otro, sólo relajación y, finalmente, sólo elongación. La combinación de elongación y relajación sería la mejor técnica para bajar los niveles de ansiedad.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Agrarias

Estudian rasgos y características de las razas de maní de Corrientes para potenciar su comercialización

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y la Fundación maní Argentino avanza en caracterizar las razas locales de maní de Corrientes, con el objetivo de incrementar producciones locales existentes y contribuir a preservar la diversidad genética. Destacan el potencial del maní correntino por sus cualidades como producto orgánico.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología

Estrés académico: un análisis sobre el miedo a rendir exámenes

Un equipo de psicólogos indagó en las variantes del estrés académico que enfrentan los estudiantes y realizó una evaluación sobre hábitos de estudio y ansiedad académica. Los especialistas registraron síntomas comunes entre los alumnos que van desde el insomnio la noche anterior al examen, hasta la sensación de parálisis en el cuerpo. El temor a no saber estudiar, el miedo al fracaso, a hablar y a exponerse se encuentran en el origen de esta dificultad.

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencias Sociales

Alejandro Kaufman: “La pandemia nos vulnera de manera tal que nos convierte en números”

En este diálogo, el docente e investigador de la UNQ arroja luz sobre un fenómeno colmado de opacidades sobre el que todavía resta mucho por comprender. “(La prensa) ha desempeñado un papel deplorable, no ha hecho aportes; sólo se ha preocupado por alarmar, a la vez que entretener y banalizar lo que sucedía” sostiene el investigador.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X