Resultado para Carcinoma de Clulas Renales

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Agronomía y Veterinaria

Según un relevamiento local el 70% de las ensaladas que se venden están contaminadas

Profesionales detectaron una notable e inquietante contaminación en los vegetales procesados crudos que se venden en comercios de la ciudad de Río Cuarto. En 60 muestras, más de la mitad contenían coliformes fecales en proporciones significativas. También encontraron Escherichia coli. Son evidencias de una higiene deficiente en la cadena de producción.

Universidad Nacional de San Juan - Facultad de Ingeniería

Escherichia Coli, descubren un método para combatir a esta bacteria

Investigadores de la Universidad Nacional de San Juan analizaron una forma de combatir la bacteria Escherichia Coli O157 H7, que puede hallarse en alimentos elaborados con carne molida de res. Determinaron que con la incorporación de un antibacteriano natural llamado nisina y a través de un tratamiento térmico, sería posible optimizar la inacción de esta bacteria en diferentes productos cárnicos.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

Cálculos renales, investigadores los analizan gratis para detectar su composición exacta

Un grupo de investigadores, docentes y alumnos de la Universidad Nacional de La Plata lleva adelante un novedoso proyecto en hospitales públicos que permite mejorar las condiciones de salud de pacientes que padecen diferentes tipos de cálculos. Los especialistas analizan en forma gratuita la composición cualitativa y cuantitativa de diferentes litiasis (cálculos renales, vesicales y litiasis salivales) mediante una herramienta de análisis llamada espectroscopia.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X