Resultado para circunferencia de cintura aumentada

Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades

Creación de un Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones

La decisión de la creación del Observatorio Clínico de salud mental y adicciones en la Universidad de Belgrano estuvo fundada en la necesidad de validar, precisar y mejorar los criterios diagnósticos de los trastornos de salud mental y adicciones que afectan a las personas. Coordinado por los Dres. Juan Carlos Ferrali, Silvia Herlyn y la Decana de la Humanidades de la UB, el Observatorio tiene el propósito de aumentar la eficacia de los tratamientos, considerando especialmente el peso altamente significativo que estos trastornos tienen en la carga epidemiológica general de la población, constituyéndose esta mejora en una cuestión prioritaria de salud pública. Ya se han concretado 2 de las 4 reuniones previstas, coincidentes con el comienzo de cada una de las estaciones del año: otoño, con el capítulo neurosis e invierno con el capítulo psicosis.

Universidad de Belgrano - Facultad de Tecnología Informática

La Realidad Aumentada: complementando el mundo real con el virtual

Hemos escuchado muchas veces este término, aunque quizás no podemos definirlo fácilmente. Pero entonces, ¿cuántos tipos de realidad existen? ¿Cómo se crea esa “Realidad aumentada”? ¿Para qué sirve? Para responder a éstas y otras preguntas, entrevistamos a dos investigadores de la Universidad de Belgrano, quienes trabajan en esta temáTICa: el Mag. Alejandro Mitaritonna y el Ing. Juan Lestani.

Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Direccionar las drogas; una nueva estrategia terapéutica contra el cáncer

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP) buscan, a través de un tipo de molécula, direccionar las drogas al órgano o tejido afectado por la enfermedad e intentar disminuir así los efectos secundarios en pacientes. El trabajo se realiza en un contexto en el que la mortalidad por cáncer de colon en La Pampa, hasta el 2017, registró la mayor tasa ajustada en varones de la Argentina, según datos estadísticos del Instituto Nacional del Cáncer (INC).

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Psicología

Por qué las personas justifican la desigualdad social

Un estudio analiza qué variables psicosociales influyen más en la población a la hora de justificar la fuerte brecha existente en el acceso a los bienes materiales, culturales y simbólicos. El trabajo se llevó a cabo con estudiantes universitarios de Córdoba, y mostró que éstos presentan niveles medios de justificación de las inequidades sociales. También, que legitiman más la desigualdad en el plano económico y menos en otras dimensiones como el acceso a la salud, educación y justicia.

Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Consenso de expertos sobre micronutrientes en pacientes que reciben nutrición parenteral

Un grupo de investigadores y de profesionales de la salud de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y otros países del mundo, publicaron en el Journal of Parenteral and Enteral Nutrition una actualización, luego de llegar a un consenso, sobre los requerimientos en micronutrientes en pacientes que reciben Metabolismo.">nutrición parenteral. Entre ellos participó la Dra. Ana María Menéndez, Profesora e investigadora de la Universidad de Belgrano a quien entrevistamos.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X