Es una iniciativa de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias junto a la Sociedad de Fomento de La Lomita. Además de vacunación gratuita habrá revisión clínica y desparasitación.
Las personas interesadas deben registrar su inscripción en Mesa General de Entradas y Salidas del Edificio Central de la UNSJ, en Mitre y Jujuy.
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas gestantes de la ciudad de Córdoba. Estudios preliminares detectaron un 69% de VPH en mujeres de 15 a 42 años. En este marco, evaluarán el potencial de productos naturales obtenidos de la carqueja y el diente de león como potenciales antivirales.
Recorrido sensorial, Biodiversa
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo.
Un grupo de docentes-investigadores de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, radicado en el Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, lleva adelante un proyecto que elabora un pan súper nutritivo a partir del bagazo de cebada. Un desecho que se genera de la fabricación de cerveza artesanal.
Un investigador del Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis (IMIBIO-SL), de doble dependencia UNSL/Conicet, fue parte de un equipo que evidenció la existencia de una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace 83 millones de años en el sur del país. La noticia se dio a conocer hace una semana y fue publicada en la prestigiosa revista internacional BMC Ecology and Evolution.
La propuesta se extenderá de septiembre a diciembre con cursado virtual y encuentros presenciales optativos. Inscripciones abiertas.
Un estudio de selección y aceptabilidad realizado por el Grupo de Investigación de Alimentación y Nutrición Porcina de la Facultad de Ciencias ...
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...
Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de ...
La Aspergilosis Invasiva es una enfermedad que afecta principalmente a personas inmunosuprimidas. La causa un hongo que genera síntomas similares a ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X