Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

19 de Febrero de 2025 |

Convocatoria abierta para publicar en Divulgatio: Ciencia y Tecnología-UNQ.

Se reciben aportes hasta el 31 de marzo de 2025.
Convocatoria abierta para publicar en Divulgatio: Ciencia y Tecnología-UNQ.

Divulgatio (ISSN 2591-3530) es una publicación de frecuencia trianual que abarca artículos en Ciencias Sociales y Humanas, Economía y Negocios, y Ciencia y Tecnología. Se publican trabajos en áreas como Biotecnología, Neurociencia, Genética, Nanotecnología, Economía, Negocios Internacionales, Historia, Sociología, Comunicación y Educación. En esta oportunidad, la convocatoria está dirigida a estudiantes, graduados/as y docentes de las carreras de posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) focalizadas en las disciplinas de ciencia y tecnología.

Fechas clave:

Recepción de trabajos: hasta el 31 de marzo de 2025.

Evaluación: marzo – abril.

Tipos de contribuciones aceptadas:

Artículos: resultados de estudios de investigación científica y académica. (Hasta 20 páginas).

Entrevistas: transcripción de entrevistas a personalidades de interés público o privado, acompañadas de un CV abreviado del entrevistado. (100-150 palabras para el CV).

Comunicaciones breves y ensayos: avances de investigación y análisis argumentativos sobre una temática, incluyendo experiencias metodológicas de investigación, extensión o docencia. (10 a 12 páginas, sin contar referencias bibliográficas).

Reseñas bibliográficas: análisis de libros académicos publicados en los últimos dos años. (2 a 5 páginas).

Para la sección de Ciencia y Tecnología, se aceptan además:

Revisiones (Review): síntesis de conocimientos fragmentados, tendencias en ciertas materias y comparaciones entre diversas fuentes.

Notas técnicas (Technical Note): informes sobre resultados preliminares o investigaciones en proceso.

Informes (Report): documentos sobre avances científicos sin detallar la metodología implementada.

Los trabajos recibidos son evaluados mediante el sistema de doble ciego, que garantiza el anonimato de autores/as y revisores/as. El proceso de evaluación tiene una duración de uno a dos meses, con posibles solicitudes de modificaciones por parte del comité evaluador.

Las contribuciones deben enviarse a través de la plataforma OJS (Open Journal Systems). Los trabajos aceptados serán publicados según el calendario editorial de la revista.

Por consultas comunicarse a: revistadivulgatio@unq.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X