Nota

Universidad Nacional de San Juan - Rectorado

19 de Agosto de 2024 | 1 ′ 7 ′′

Curso de posgrado “Introducción al Método Magnetotelúrico: fundamentos y prácticas”-UNSJ.

El curso está destinado a estudiantes de posgrado y profesionales capacitados en las áreas de Ciencias Exactas y de la Tierra.
Curso de posgrado “Introducción al Método Magnetotelúrico: fundamentos y prácticas”-UNSJ.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ informa que del 2 al 7 de septiembre del 2024, dictará el curso de posgrado “Introducción al Método Magnetotelúrico: fundamentos y prácticas”, a cargo del Dr. Gustavo Dragone (IAG/USP) de la Universidad de Sao Paulo- Brasil.

La formación tendrá modalidad presencial, con una carga horaria de 45 horas. Se dictará de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y 14:30 a 19:30 y sábado de 8:30 a 13:30.

El curso está destinado a estudiantes de posgrado y profesionales capacitados en las áreas de Ciencias Exactas y de la Tierra, tendrá un cupo mínimo de 5 y un máximo de 20 estudiantes.

Las prácticas se realizan en entorno Linux, siendo útil, pero no imprescindible, el conocimiento previo del sistema operativo.

Personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente linkhttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdA_Epuf07UuRcomXXHWlwkQzEUXOF6bb1bZVNjJS98h-y7hg/viewform

Más información: posgrado@unsj-cuim.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Susana Roldán
Fabián Rojas
Fernanda Borcosque
Universidad Nacional de San Juan

Dirección de Prensa Institucional
prensa@unsj.edu.ar
www.unsj.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X