Nota

Universidad Nacional de Río Cuarto - Rectorado

05 de Agosto de 2024 | 1 ′ 16 ′′

Becas de ayudantía de investigación-UNRC.

Se ofrecen 100 becas de ayudantía de investigación para estudiantes avanzados
Becas de ayudantía de investigación-UNRC.

La Secretaría de Ciencia y Técnica (Secyt) de la Universidad Nacional de Río Cuarto inscribe a estudiantes avanzados en su carrera de grado, para cubrir 100 Becas de Ayudantía de Investigación en Áreas Temáticas Prioritarias. El objetivo es contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante su incorporación a actividades científico-tecnológicas enmarcadas en las prioridades institucionales de investigación de la UNRC, que generen impacto territorial.

Hay plazo hasta el viernes 16 de agosto de 2024, a las 12hs.

Desde la Secyt se informó que la postulación, que incluye la carga de información y de archivos, se realizará íntegramente mediante la plataforma SIGEVA (Sistema Integral de Gestión y Evaluación de la UNRC) Conicet, a la cual se accede por medio de un navegador de Interne, luego de entrar en el sistema hay que buscar el acceso a las convocatorias para becas (rol “Usuario presentación/solicitud” - solapa “Convocatorias” y luego “Convocatorias vigentes”).

Ingreso a la Plataforma SIGEVA Conicet: https://unrc.sigeva.gob.ar/auth/index.jsp

Más datos: https://www.unrc.edu.ar/unrc/cienciaytecnica/becas-ay-invods.php. Por la convocatoria a becas, secyt@ac.unrc.edu.ar

Por inquietudes relativas a SIGEVA-UNRC, favor de consultar a: sigeva@ac.unrc.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Alberto Ferreyra
Fredy Dutra
Deolinda Abate Daga
Tristán Pérez
Universidad Nacional de Río Cuarto

Departamento de Prensa y Difusión
prensa@rec.unrc.edu.ar
www.unrc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X