Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

08 de Mayo de 2024 |

XXVIII Jornadas de Investigación en Artes-UNC.

Convocatoria para participar de las XXVIII Jornadas de Investigación en Artes
XXVIII Jornadas de Investigación en Artes-UNC.

La Secretaría de Investigación y Producción y el Centro de Producción e Investigación en Artes de la Facultad de Artes de la a invita a docentes, investigadores/as, personas egresadas y estudiantes a presentar, socializar y validar resultados o avances de sus trabajos e investigaciones en las XXVII Jornadas de Investigación en Artes, que se realizarán los días 4, 5 y 6 de septiembre, con modalidad presencial.

La participación en las jornadas se realizará mediante el envío de resúmenes ampliados. Se admiten hasta tres autores/as por ponencia. Todas las propuestas deberán adscribirse a alguno de los temas o áreas de trabajo consignados y serán evaluadas por un Comité de Lectura.

En esta edición se proponen dos fases:

Presentación de resúmenes ampliados. Fecha límite de envío de resúmenes: 6 de mayo. El resumen presentado debe desprenderse de una investigación en curso o finalizada. Debe explicitar el problema, los objetivos y la metodología utilizada destacando los resultados parciales o finales y podrá incluir una o dos ilustraciones. La propuesta debe ser inédita.

Presentación de trabajo completo en formato de artículo para ser publicado en Avances. Fecha límite de envío de artículos completos: 7 de octubre.

Los temas y áreas de trabajo son: Artes y problemáticas de género; Artes y nuevas tecnologías; Artes, centros y periferias; Historia de las artes en Argentina y en América Latina; Antropología y sociología de las artes en Argentina y en América Latina; Estética y filosofía del arte; Artes y política; Artes y educación; Prácticas artísticas y estéticas contemporáneas y Problemáticas de la conservación de bienes artísticos y culturales

Primera circular

Consultas al correo: jornadasartescba@gmail.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X