Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

21 de Marzo de 2022 |

Convocatorias abiertas a estudiantes I-UNC.

Convocatoria 2022
Convocatorias abiertas a estudiantes I-UNC.

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) convoca a estudiantes de la UNC a participar activamente en la implementación de proyectos extensionistas que se desarrollan en territorio y acreditan para Compromiso Social Estudiantil.

Hasta el 30 de marzo de 2022 se encuentra abierta la pre-inscripción a los siguientes Proyectos.

* PROGRAMA PROMOVIENDO EDUCACIÓN, SALUD Y DERECHOS:

Proyecto: “Educando para la Salud”

Se trabajará realizando tareas destinadas a promover y promocionar la salud en diferentes municipios de la provincia de Córdoba y barrios de la ciudad de Córdoba, a través de un equipo multidisciplinario de promotores/as de salud.

Perfil de estudiantes extensionistas: Estudiantes de la Facultad de Cs. Médicas, Facultad de Cs. Químicas y Facultad de Psicología.

Consultas: educacionsaludyderechos@extension.unc.edu.ar

Pre-inscripción: https://pfi.seu.unc.edu.ar/cse-programa-promoviendo-educacion-salud-y-derechos

* PROGRAMA PUNTOS DE EXTENSIÓN:

Proyecto: MATTEO capta, almacena y usa agua de lluvia en la comunidad “El Sauce”

Junto al Punto de Extensión "La Poderosa" y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, volvemos a llevar adelante este proyecto que busca aportar soluciones al problema de crisis hídrica que sufre la comunidad del Sauce, ubicada en sierras chicas, muy cerca de Salsipuedes.Para esto, implementaremos un sistema de captación, almacenamiento y uso de agua de lluvia para viviendas, además de estudios de los pozos de agua de los que se sirve la comunidad.

Perfil de estudiantes extensionistas: estudiantes de las facultades Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias de la Comunicación, Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y Ciencias Sociales. Cualquier año de cursado.

Consultas: puntosdeextension@extension.unc.edu.ar

Pre-inscripción: https://pfi.seu.unc.edu.ar/cse-programa-puntos-de-extension

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X