Nota

Universidad Nacional de las Artes - Área Transdepartamental de Artes Multimediales

09 de Marzo de 2022 |

Video mapping sobre corpóreos - UNA

Inicia el 1 de abril
Video mapping sobre corpóreos - UNA

Actualmente la técnica de video mapping acompaña performances, dj sets, escenografías, publicidades. El taller brinda conocimientos y recursos necesarios para realizar un video mapping a quienes están interesados en las artes audiovisuales.

El taller está compuesto por 4 módulos teórico prácticos de 2 horas cada uno y un trabajo final de video mapping. Los contenidos del curso abarcan: resolume arena, mezcla fusión, audio externo, visuales audiorrítmicas, máscaras, heavyM, realización de contenido para visuales en vivo, after effects.

Docente Bárbara Weinmann

Fecha de Inicio

Viernes 1 de abril de 2022

Arancel

Arancel: $3200

Bonificaciones:

Estudiantes del ATAM: 50% de bonificación. Valor final: $1600

Estudiantes de la UNA: 25% de bonificación. Valor final: $2400

Docentes y Nodocentes de la UNA: 25% de bonificación. Valor final: $2400

Importante: Las bonificaciones no son acumulables

En caso de que Ud. sea residente en el exterior (fuera de Argentina) los aranceles serán abonados en dólares según lo establecido para cada curso. Por favor para recibir las instrucciones de pago dirigirse a multimedia.extension@una.edu.ar

Arancel para pagos desde el exterior: U$S 50

Horario de cursada

Viernes de 16 a 18 h

Periodo de inscripción

Desde el 01.12.2021 al 30.03.2022

Inscripción: https://multimedia.una.edu.ar/forms/artes-multimediales-extension/video-mapping-sobre-corporeos_32794

Duración

4 clases de 2 h

Modalidad a distancia

Requisitos

Una computadora con el Resolume instalado (se envía link a descarga por parte de la docente).

Programa

Módulo 1. Clase teórica

Introducción al video mapping. Definición de video mapping, análisis de proyectos, técnicas.

Módulo 2. Clase teórico práctica

Resolume: introducción al Resolume. Herramientas, composición. Resoluciones: códecs, filtros, mezcla, efectos. HeavyM: herramientas, grupos, composición, efectos, display 2, midi, secuencias.

Módulo 3. Clase práctica

Diseño visual. Composición. Fondo y figura. Introducción al After Effects. Realización de contenido para performances.

Módulo 4. Clase práctica

Final. Demo de video mapping sobre corpóreos en vivo. Se utilizarán elementos como cajas, cartones, telas y objetos corpóreos que puedan ser utilizados en una escenografía.

Datos de contacto

Área Transdepartamental Artes Multimediales

Dirección de Extensión y Bienestar Estudiantil

multimedia.cursos@una.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Julia Goldenberg
Francisco Tizón
María Eugenia Ratcliffe
Universidad Nacional de las Artes

Dirección de Medios y Comunicación
rectorado.difusion@iuna.edu.ar
www.iuna.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X