Nota

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Humanidades y Ciencias

03 de Febrero de 2021 |

Preinscripción a la Especialización en Didáctica-UNL.

Especialización en Didáctica de la Matemática.
Preinscripción a la Especialización en Didáctica-UNL.

La Universidad Nacional del Litoral informa que del 8 de febrero al 15 de marzo de 2021 estará abierta la preinscripción a la Especialización en Didáctica de la Matemática que se desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.

Los requisitos básicos para la preinscripción son: tener título de grado (Profesor o Licenciado en Matemática o en áreas afines), de carreras de al menos 4 años de duración; tener experiencia docente en algún nivel educativo formal.

Se habilitará un periodo de pre-inscripción y, una vez culminado el mismo, el Comité Académico evaluará los antecedentes de los postulantes. A partir de dicha evaluación, se informará el listado de aspirantes que sean admitidos.

Documentación necesaria para la pre-inscripción

– Ficha de pre-inscripción

– Fotocopia del título analítico de las carreras de grado y posgrado realizadas (en el caso de tener título de posgrado). Para la pre-inscripción no es necesario que esté legalizada.

– Curriculum vitae breve (no más de 10 páginas).

La documentación deberá enviarse en formato pdf al siguiente correo: posgrado@fhuc.unl.edu.ar , colocando en el asunto del mail 'Inscripción Especialización en Didáctica de la matemática'.

Modalidad de cursado

El cursado es presencial y las clases se desarrollan viernes por la tarde y sábado por la mañana, cada 15 días. La carrera tiene una duración de dos años y tiene la organización que se detalla en su plan de estudios.

Contacto

E-mail: matematica.fhuc.unl@gmail.com o especializacionmatematica@fhuc.unl.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X