Nota

Universidad Juan Agustín Maza - Rectorado

02 de Octubre de 2025 |

Curso de posgrado: Terapia Ocupacional en Unidades de Cuidados Críticos-UMAZA.

Curso de posgrado
Curso de posgrado: Terapia Ocupacional en Unidades de Cuidados Críticos-UMAZA.

La Facultad de Kinesiología de la Universidad Juan Agustín Maza abre la inscripción al curso de posgrado: Terapia Ocupacional en Unidades de Cuidados Críticos, una propuesta destinada a fortalecer la formación de profesionales en un área de creciente demanda dentro del ámbito hospitalario.

Coordinado por la Lic. Ana Paula Cirese, el curso se dictará en modalidad virtual durante el mes de octubre de 2025, con una carga total de 65 horas de formación académica.

Contenidos principales

La capacitación brindará herramientas teóricas y prácticas que permitan a los terapeutas ocupacionales intervenir en forma integral, segura y humanizada en el abordaje de pacientes internados en unidades de cuidados críticos hospitalarios.

Destinatarios

El curso está dirigido principalmente a Terapistas Ocupacionales y Licenciados en Terapia Ocupacional. Asimismo, se abre la posibilidad de participación a estudiantes avanzados de la carrera de Terapia Ocupacional, que se encuentren cursando el cuarto año. Estos podrán completar los dos primeros módulos y acceder a una certificación por las horas cursadas.

Informes e inscripciones: informessur@umaza.edu.ar | WhatsApp: 2604586449

Mas info:https://www.umaza.edu.ar/terapia-ocupacional-en-unidades-de-cuidados-criticos

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Gabriel Omar Chaud
Universidad Juan Agustín Maza

Difusión y Comunicación
gchaud@umaza.edu.ar
http://www.umaza.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X