Nota

Universidad Juan Agustín Maza - Rectorado

06 de Agosto de 2025 |

Convocatoria para presentar proyectos de Extensión 2025-2027-UMAZA.

Convocatoria
Convocatoria para presentar proyectos de Extensión 2025-2027-UMAZA.

La Universidad Juan Agustín Maza informa que se encuentra abierta la Convocatoria 2025 para la presentación de proyectos de Extensión. El plazo para la presentación se extiende hasta el 18 de agosto de 2025.

Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir de manera concreta y oportuna a la solución efectiva de problemas sociales, al fortalecimiento de la presencia activa de la Universidad en el ámbito regional, municipal y local y a desarrollar capacidades institucionales para fortalecer la construcción de consensos sociales y acuerdos interinstitucionales en función de dicho propósito.

Los proyectos presentados deberán tener en cuenta los siguientes aspectos prioritarios:

Proyectos que pertenezcan a carreras que pasan por procesos de acreditación, tanto de grado como de posgrado.

Proyectos que se vinculen estrechamente con proyectos de investigación vigentes de la Universidad Maza.

Proyectos que busquen el desarrollo de nuevos conocimientos tendientes a mejorar la calidad de vida, la salud y/o el medioambiente.

Proyectos que tiendan a la solución concreta de problemáticas regionales, servicios innovadores, servicios a terceros y/o vinculación con el medio.

Proyectos que formen redes interinstitucionales, interdisciplinares y/o intersectoriales.

Para consultar las bases y condiciones en este enlace:https://www.umaza.edu.ar/extension-normativa

https://www.umaza.edu.ar/convocatoria-para-presentar-proyectos-de-extension-2025-2027

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Gabriel Omar Chaud
Universidad Juan Agustín Maza

Difusión y Comunicación
gchaud@umaza.edu.ar
http://www.umaza.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X