Nota

Universidad Nacional de La Plata - Presidencia

04 de Julio de 2025 |

Cursos a distancia (1)-UNLP.

Cursos
Cursos a distancia (1)-UNLP.

La Escuela de Invierno 2025 ofrece cursos a distancia que se desarrollarán simultáneamente y de manera intensiva desde el lunes 25 de agosto al viernes 5 de septiembre de 2025. La inscripción finaliza el viernes 18 de julio.

Listado de cursos: Los programas de cada curso están disponibles en cada uno de ellos.

.- Historia de la arquitectura argentina y latinoamericana

Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Dra. Arq. Ana Gómez Pintus (UNLP). Dra. Arq. Mery Mendez (UDELAR, Uruguay). Dra. Arq.a Virginia Bonicatto (UNLP).

https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Historia-de-la-Arquitectura-Argentina-y-Latinoamericana-FAU-1.pdf

.- Documentación del patrimonio cultural. Técnicas fotónicas, digitalización y diagnóstico

Facultad de Artes. Mag. Marcela Andruchow (UNLP). Mag. Paul Pacheco Justiniani (Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, Perú). Dra. Mercedes Morita (CIC-CONICET-UNLP).

https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Documentacion-del-Patrimonio-Cultural.-Tecnicas-fotonicas-digitalizacion-y-diagnostico-v1.pdf

.- Antagonistas microbianos: su uso como agente de biocontrol de las enfermedades de las plantas

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Dra. Cecilia Mónaco (UNLP). Dr. Alejandro Pérez (UNC) Ing. Agr. Ignacio Rolhaiser. (UNC) Dra. Marina Stocco (UNLP).

https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/06/PROGRAMA-Antagonistas-Microbianos.pdf

Requisitos para la inscripción:

Podrán inscribirse en los cursos quienes posean título universitario de grado (expedido por universidades estatales o privadas, nacionales o extranjeras), o bien, título de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo.

Modalidad de inscripción

Por Internet, completando el siguiente formulario online y enviando la documentación a escueladeinvierno.unlp@gmail.com

Documentación necesaria (en formato digital)

– Copia de DNI u otro documento que acredite identidad

– Copia simple de título de grado

– En caso de solicitar beca: constancia que acredite la condición por la que se solicita.

IMPORTANTE: La inscripción estará confirmada una vez se entregue toda la documentación requerida y se abone la matrícula correspondiente.

Costo de los cursos y becas

El arancel será de $45.000 (cuarenta y cinco mil pesos argentinos).

Se otorgarán las siguientes becas:

Beca del 30% para docentes, Nodocentes y estudiantes de carreras de posgrado de universidades nacionales. Monto total a pagar: $31.500 (treinta y un mil quinientos pesos argentinos).

Beca del 65% para estudiantes de maestrías y especializaciones UNLP; docentes y Nodocentes de la UNLP. Monto total a pagar: $15.750 (quince mil setecientos cincuenta pesos argentinos).

Beca del 100% para estudiantes de doctorados UNLP; becarias/os UNLP; inscriptas/os al Programa de Permanencia y Egreso de Posgrado en etapa 1 (no finalizaron actividades formativas).

Para acceder a cualquiera de las becas se debe marcar el ítem correspondiente en el formulario de inscripción y adjuntar la documentación requerida en cada caso: para docentes y Nodocentes, recibo de sueldo o resolución de designación; en caso de estudiantes de posgrado, certificado de regularidad, certificado analítico o certificado de admisión -en todos los casos, firmados por la autoridad correspondiente-.

El pago de inscripción se llevará adelante a través de la plataforma de pagos de la UNLP, mediante un enlace que pondremos a disposición una vez que se complete el formulario y se envíe la documentación correspondiente. El pago se puede realizar con cualquier tarjeta de crédito o a través del Home Banking de la Red Link. Podrán hacerlo tanto desde el medio local como desde el exterior sin costos administrativos.

Acreditación de los cursos

Para la acreditación de los cursos los/as estudiantes deberán cumplir con un 80% de asistencia obligatoria y aprobar una instancia de evaluación final que deberá llevar calificación numérica. Al final del curso los/as estudiantes recibirán certificados de asistencia y aprobación.

***

A los/as inscriptos/as que tengan algún tipo de vínculo con la UNLP (docentes, no docentes, estudiantes de posgrado) se les pedirá como requisito que cuenten con un perfil en el motor de búsqueda de bibliografía científica Google Académico (o Google Scholar). El mismo deberá, además, estar verificado con un correo institucional con el dominio unlp.edu.ar.

Mas info:https://unlp.edu.ar/ensenanza/posgrado/escuela-de-invierno-2025-abierta-la-inscripcion-106298/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eduardo Spinola
Universidad Nacional de La Plata

Dirección General de Comunicación Institucional
gonzalo.albina@presi.unlp.edu.ar
www.unlp.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X