Nota

Universidad Nacional de Río Cuarto - Rectorado

01 de Julio de 2025 |

Nuevos Talleres-UNRC.

CUFIT UNRC | Inscripciones abiertas a nuevos Talleres
Nuevos Talleres-UNRC.

El Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo de la UNRC (CUFIT), dependiente de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC, lanza su propuesta de capacitación para el segundo semestre del 2025.

En la ocasión, se ofrecen 4 talleres dirigidos a quienes buscan mejorar sus oportunidades socio-laborales mediante la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. La propuesta abarca diversas áreas de formación, proporcionando herramientas clave para el desempeño en distintos ámbitos laborales y favoreciendo el desarrollo de competencias técnicas y prácticas adaptadas a las necesidades de la sociedad actual.

Nuevos oficios:

.- Trayecto Auxiliar Administrativo.

.- Formación Integral de Cuidadores de Personas Mayores.

.- Recalificación laboral:

.- Electricista Nivel III.

.- Formación ciudadana:

.- Programa Facilitadores Comunitarios Nivel II.

Los talleres tienen cupos limitados y se dictarán en modalidad presencial o virtual, dependiendo del taller. Además, cuentan con evaluaciones para la certificación de conocimientos y certificación de la UNRC y colaboradores.

Más información y formularios:

Para consultas, comunicarse a cufit@ac.unrc.edu.ar o vía WhatsApp a 358-4233300-

https://www.unrc.edu.ar/unrc/uniysoc/cufit.php

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Alberto Ferreyra
Fredy Dutra
Deolinda Abate Daga
Tristán Pérez
Universidad Nacional de Río Cuarto

Departamento de Prensa y Difusión
prensa@rec.unrc.edu.ar
www.unrc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X