Juana Pérez es una artista chilena, que se presenta como artesana de la pintura y educadora a partir del mural. Comenzó a pintar en las calles en el 2006 y sus obras se destacan por dar a conocer las raíces de nuestro Continente, con un estilo que incluye diversidad de técnicas. La pintora brindó una conferencia en la UNLa llamada “Tejido urbano: sentido, razón y acción”.
Una investigación antropológica indaga sobre la fe en los sectores populares, especialmente sobre dos figuras: San La Muerte y Pombagira. Los relatos de los creyentes permiten reflexionar sobre cómo son ayudados por estos santos de "moralidad ambigua", para enfrentar situaciones de vida que se consideran injustas, humillantes o violentas.
El geógrafo Fabián Flores, junto a su equipo de trabajo, se propone identificar y mapear el conjunto de geosímbolos religiosos (altares, estampas, templos) que aparecen en el centro histórico de la ciudad de Luján para “advertir las maneras en las que lo religioso se hace presente en el espacio cotidiano de los sujetos”.
Universidades de Italia y Argentina trabajan en conjunto para llevar a cabo un archivo audiovisual a partir de la compilación de historias de personas que llegaron al país desde el viejo continente. La identidad nacional y los derechos políticos de los italianos en el extranjero subyacen en el enfoque del proyecto. Por medio de entrevistas, los investigadores rescatan tradiciones italianas que perviven en Argentina pero que en la península han dejado de existir, entre otros aspectos.
20 de Mayo de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
20 MAY | Presentación del libro "El fluir del pensamiento, de Marie Orensanz y Diana Wechsler"-UNTREF. link
19 MAY | Convocatoria para la presentación a becas para Programas y Proyectos de Extensión-UNQ. link
19 MAY | XVII Encuentro Nacional de Carreras de Educación y de Ciencias de la Educación de las Universidades Nacionales-UNQ. link
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...