Resultado para fosfodiesterasa 5

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias

Monitorean las sequías en Córdoba

El Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales puso en marcha un sistema operativo que permite la identificación, caracterización, evaluación, monitoreo y pronóstico de sequías en todo el territorio provincial. Cada 10 días emite un boletín con los resultados del sondeo. La información relevada constituye una valiosa herramienta de prevención para el sector público y los productores rurales.

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Ingeniería

Desarrollan nueva matriz energética

La UNCuyo y el INTA avanzan con un programa para producir combustibles a partir de recursos renovables, basado en el cultivo de especies vegetales, sobre todo las que más se adaptan a zonas desérticas, como alternativa a los combustibles fósiles, altamente contaminantes y en disminución. Se inserta en el marco de la ley nacional que dispone que, a partir de 2010, las naftas deberán contener un 5% de bioetanol y el gasoil un 5% de biodiesel.

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

Alumnos de Ingeniería concursaron, ganaron y viajaron

Estudiantes de 5° año de Ingeniería Agronómica visitaron California, Estados Unidos, en una gira de capacitación. El viaje fue el premio que recibieron por sus conocimientos en lechería durante el Concurso Interuniversitario sobre producción láctea. La experiencia sirvió como un parámetro de donde obtener ideas ya que, con el avance del cultivo de soja, la superficie destinada a la producción lechera es cada vez menor en nuestro país.

Universidad Nacional de Catamarca - Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas

Generar recursos hídricos

En el marco del proyecto “Plan Puna: Agua Para Comunidades Campesinas”, la UNCa brindó capacitación a los habitantes de Antofagasta de la Sierra y San Antonio de los Cobres, sobre cómo mejorar la calidad de vida y favorecer la economía. Algunos de los ítems trabajados son el uso de tecnologías para encontrar sitios de pozos, la transferencia de técnicas de excavación y la calidad química del agua respecto al contenido de arsénico.

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ciencias Económicas

Causas y efectos de la crisis global

Desde que comenzó la crisis económica mundial, los tecnicismos invadieron el lenguaje cotidiano. Superlunes, días negros, indicadores en rojo, gráficos serrucho, recesión, rescate, subprime, commodities, Merval o Dow Jones, son sólo algunos, pero ¿cuál es la génesis y el desarrollo de la crisis? ¿Qué consecuencias reales tiene en la Argentina? Especialistas de la UNL analizan el fenómeno global y ofrecen un pronóstico sobre la situación.

Universidad Nacional de Salta - Facultad de Ciencias Exactas

Salta podría abastecer de energía eléctrica a todo el país

El Instituto de Investigación en Energías No Convencionales lleva adelante un proyecto de investigación sobre generación de energía eléctrica a partir de energía solar. Reemplazarían las fuentes tradicionales con la instalación de usinas solares. Los beneficios son contundentes: protección medioambiental, crecimiento económico, creación de empleo, diversificación de suministro de combustibles y rápido despliegue.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X