Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) trabaja en el desarrollo de un test rápido para determinar si el ganado está infectado con el parásitoTrypanosoma vivax, que enferma a las vacas y afecta fuertemente a la industria lechera.
La abogada Graciana Peñafort expuso sobre discursos de odio en el Congreso Nacional e Internacional sobre democracia que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario. La especialista señaló que los medios de comunicación “son los grandes difusores de este tipo de discursos”.
Incubada en la Universidad Nacional del Litoral, se consolida como una empresa innovadora, hoy radicada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (TLC). Está integrada por jóvenes profesionales graduados de diferentes facultades que llevan adelante proyectos destacados por su enfoque multidisciplinario y visión vanguardista.
El psicoanalista y docente Ángel Fernández analizó las razones por las que el acoso escolar se reproduce y subrayó que todos y todas somos potencialmente víctimas y victimarios. El especialista remarcó que se trata de una situación que viene asociada a la violenciaestructural de nuestra sociedad y al maltrato entre los seres.
En el libro “Historias de la Chicago Argentina. Rosario, Imaginarios y Sociedad 1850-1950”, ocho historiadores de la UNR abordan diversos aspectos de Rosario desde su surgimiento como ciudad, la sociedad y los imaginarios de la comparación con la ciudad de Chicago.
Entrevistados por Argentina Investiga, Leonardo Esnaola, experto en inteligencia artificial, investigador del Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología de la UNNOBA -ITT, y Martín Gendler, doctor en Ciencias Sociales (UBA) y profesor de Sociología, analizan los alcances y el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
26 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
25 JUL | Curso "Danzas de río Del chamamé al tango"-UNA. link
25 JUL | Jornada Diagnóstico de trinchinellosis-UNLPam. link
25 JUL | Primer Congreso Patagónico de Alimentos-UNLPam. link
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron nanomateriales para obtener marcadores tumorales de relevancia clínica en ...