Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las placas de yeso que se usan en cerramientos interiores. Frente a ellas tiene varias ventajas: menor peso, mayor resistencia, menor absorción de humedad.
El docente de la Tecnicatura en Inteligencia Artificial de la UNR Juan Pablo Manson analiza los modelos de IA y su salto evolutivo. Respecto de la preocupación que comienza a manifestarse en relación al reemplazo del hombre por la IA, el especialista sostuvo: “Muchos trabajos pasarán primero por esta etapa de potenciación y luego a una de desplazamiento o reubicación porque estos sistemas siguen avanzando”.
Un estudio de la UNC aborda las normas religiosas de género dentro del culto evangélico y describe cómo, en el contexto religioso, la dominación y el ejercicio del poder adquieren rasgos particulares, centrados principalmente en el uso de fragmentos bíblicos que sostienen y justifican determinadas formas de violencia hacia las mujeres, desvalorizan sus capacidades y silencian sus opiniones.
El psicoanalista y docente Ángel Fernández analizó las razones por las que el acoso escolar se reproduce y subrayó que todos y todas somos potencialmente víctimas y victimarios. El especialista remarcó que se trata de una situación que viene asociada a la violenciaestructural de nuestra sociedad y al maltrato entre los seres.
El Grupo de Desarrollo Cannábico de la Universidad Nacional de Río Cuarto llevará adelante una prueba piloto en el Valle Traslasierra con tres variedades de Cannabis. Trabajarán en el fitomejoramiento y la posterior inscripción de variedades genéticas de Cannabis sativa L., para uso industrial.
La bacteria Clostridioides difficile es la causante de una infección intestinal que suele ser común en pacientes que han consumido antibióticos y se encuentran internados. Investigadores de la UNNOBA analizan los beneficios que puede aportar la planta de aloe vera para combatir a esta bacteria y disminuir la inflamación.
En las últimas tres décadas, los avances científicos en los tratamientos convirtieron al virus de la inmunodeficiencia humana (VI) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función.">SIDA en una enfermedad crónica: quienes acceden a terapias y controles logran tener una calidad de vida como la de cualquier otra persona. En esta nota: los medicamentos actuales, las desigualdades de género y socioeconómicas en el acceso a tratamientos de salud, y las posibilidades de desarrollo de una vacuna.
Un equipo de trabajo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Maza desarrolló una investigación para evaluar si las estaciones GNSS permanentes contribuyen al conocimiento de la geodinámica regional, tanto en el registro y el análisis de los eventos sísmicos, como en el estudio de la estructura interna de la Tierra.
08 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
08 JUL | Curso de Posgrado en Biofármacos 2025-UNSAM. link
08 JUL | Charla informativa | Diplomatura en Bionegocios-UNSAM. link
08 JUL | Cursos de Extensión a Distancia 2025 (2)-UNL. link
08 JUL | Encuentro: Desde Maradona hasta Charly: encuentro abierto con el fotógrafo Maximiliano Vernazza-UNSAM. link
08 JUL | Concierto "Martín Sosa y el Trío de Cámara"-UNL. link
08 JUL | Cursos de Extensión a Distancia 2025 (1)-UNL. link
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...