Resultado para confinamiento

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Humanas

Libros que abren puertas

La UNRC editó nuevas publicaciones que incluyen a los insectos, los pejerreyes y la vida de los mapuches, con un enfoque antropológico que repasa sus padecimientos. Estos textos forman parte de la actividad editorial universitaria, y pretenden abrir puertas a lo visto y no conocido. Las ediciones materializan y ponen en disponibilidad social los nuevos conocimientos y tecnologías, así como también hace conocer la capacidad y potencialidad de crear y pensar de los docentes que integran las Universidades Nacionales. Los ejemplares fueron presentadas en la 35ª edición de la Feria Internacional del Libro.

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

Analizan la producción láctea de vacas en confinamiento

Un equipo de la UNVM estudia la producción de leche de vaca en animales en situación de encierro. Por el avance de la agricultura y la gran cantidad de hectáreas dedicadas al cultivo de la soja, la tierra pasó a ser un bien escaso, las vacas ya no pastan por los campos y son concentradas en pocos metros. El proyecto de investigación implica el relevamiento de más de 30 establecimientos del centro de Córdoba que llevan 12 meses de encierro de sus animales y se prevé observar las variables vinculadas con la alimentación y las condiciones sanitarias.

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

Alumnos de Ingeniería concursaron, ganaron y viajaron

Estudiantes de 5° año de Ingeniería Agronómica visitaron California, Estados Unidos, en una gira de capacitación. El viaje fue el premio que recibieron por sus conocimientos en lechería durante el Concurso Interuniversitario sobre producción láctea. La experiencia sirvió como un parámetro de donde obtener ideas ya que, con el avance del cultivo de soja, la superficie destinada a la producción lechera es cada vez menor en nuestro país.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

PALABRAS CLAVES
mapuches
logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X