Resultado para Terapia Ocupacional

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Un cambio paradigmático en el tratamiento de tumores pancreáticos

Un investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto analiza el diálogo que hay entre los distintos tipos de poblaciones celulares que coexisten dentro de los tumores y la determinación de las señalizaciones a nivel molecular. Apunta a bloquear ese sistema de comunicación para lograr una mayor eficiencia en las terapias contra el cáncer de páncreas.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Un robot para la recuperación de tobillos lesionados

Basado en el concepto de una plataforma Stewart, el estudiante de ingeniería electrónica Francisco Zabert accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) por la que desarrolló un prototipo para la rehabilitacón de tobillos lesionados. El proyecto abre nuevas líneas de investigación, además de ser un aporte para la recuperación de pacientes.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Psicología

La realidad virtual como herramienta terapéutica para aliviar el dolor agudo

Un trabajo del Laboratorio de Psicología Experimental de la UNC es pionero en estudiar los beneficios de la inmersión de pacientes en entornos virtuales con una narrativa terapéutica para mejorar la gestión del dolor. Experimentos realizados en laboratorio permitieron comprobar que la combinación de esta tecnología con ejercicios de respiración y meditación incrementó un 85% la tolerancia al dolor.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Salud mental, internación y trabajo: dificultades para la reinserción laboral de las mujeres

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche comprobó que después de los períodos de internación, las actividades laborales que obtienen las personas son menos calificadas, más informales y menos expuestas al público en relación a los que tenían antes de ingresar a las instituciones neuropsiquiátricas. Y, generalmente, son tareas que se sostienen a partir de políticas públicas que implementan programas nacionales o provinciales de acompañamiento, capacitación y reinserción laboral.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X