Resultado para Santa Cruz

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Nuevo método para analizar los efectos de drogas y tóxicos en humanos

A partir de la introducción de un fármaco en una capa muy fina de tamaño molecular y el cultivo de células humanas, científicos pudieron observar con claridad la efectividad de un medicamento. Ahora, harán pruebas con drogas anticancerígenas con el objetivo de encontrar un tratamiento eficiente que ayude a combatir las células enfermas sin dañar las sanas.

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencias Sociales

Entrevista a Pablo Pellegrini, especialista en el análisis de controversias científicas

¿Cómo asegurar la validez del método en épocas de incertidumbres, posverdad y Fake news? ¿Por qué, todavía, hay personas que creen que la Tierra es plana, o bien que las vacunas causan autismo? El investigador Pablo Pellegrini sostiene que “las pruebas pueden ser contundentes, pero no siempre alcanzan para convencer a la sociedad”.

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas

Crece la incidencia del dengue en la provincia de Santa Fe

El hallazgo se desprende de un estudio realizado por investigadoras del Centro de Estudios de Variabilidad y cambio climático de la FICH-UNL y Conicet. En la provincia de Santa Fe, el departamento General Obligado registra la mayor incidencia de casos. Los resultados de este estudio fueron publicados en “Scientific Data Nature”, una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel mundial.

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas

Advierten que la bajante del Paraná será más pronunciada que la de 2020

Así puede estimarse por los niveles mínimos del río Paraná previstos para este invierno. A un año de la bajante más importante que ocurrió en nuestro gran río en los últimos 50 años, se acentuarán los impactos geomorfológicos en el paisaje. Cegamiento completo de cauces y avance del delta del arroyo Leyes sobre la laguna Setúbal serán los efectos más significativos a nivel local.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

La solidaridad, una herramienta clave frente a la pandemia en Córdoba

Un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC elaboró una “Cartografía de la Solidaridad”. Es un relevamiento de las acciones llevadas adelante en toda la provincia de Córdoba por casi 40 organizaciones sociales, que asisten y acompañan a más de 6.000 personas. Destacan el rol de estas entidades en la gestión de la crisis, en el acatamiento de las medidas de aislamiento, y en la generación de respuestas a las necesidades de las poblaciones que sufren carencias estructurales. Advierten sobre la necesidad de reforzar la presencia estatal en territorios de vulnerabilidad social.

Universidad de Belgrano - Facultad de Ingeniería

Un modelo de control para mitigar las consecuencias de las inundaciones

Investigadores de la Universidad de Belgrano trabajan en el desarrollo de un modelo alternativo de control que limite la altura de las crecidas que generan las inundaciones. Los especialistas evalúan la incorporación de una estructura lateral de regulación de la altura del agua para evacuar el excedente a una zona baja, teniendo en cuenta el comportamiento global de la cuenca.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X