Resultado para Mercado

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

Trabajan en el diseño de un microchip para detectar tuberculosis en animales

Una investigación que se desarrolla en las instalaciones de los laboratorios de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) busca diseñar un dispositivo portátil para detectar, de manera temprana y no invasiva, la tuberculosis en bovinos. El proyecto consiste en la elaboración de un prototipo de un biosensor físico en el cual se podrá colocar la muestra del animal para la posterior lectura del análisis.

Universidad Nacional de Tierra del Fuego , Antartida e Islas del Atlántico Sur - Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA)

Realizan un estudio genómico de la población de Merluza Negra en el Mar Argentino

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), junto al Centro Austral de Investigaciones Científicas de Ushuaia (CADIC-CONICET) y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) avanza en el desarrollo de una línea de investigación tendiente a analizar la variabilidad genética de las poblaciones de la especie austral que se registran en el Mar Argentino, con el fin de evaluar la sustentabilidad del recurso.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

Nanopartículas, el caballo de Troya para combatir la epilepsia refractaria

Un equipo interdisciplinario de investigadores trabaja en el desarrollo de formulaciones para revertir, con la ayuda de la nanotecnología, la resistencia a los medicamentos que presentan los pacientes con epilepsia refractaria. De este modo, las investigaciones llevadas adelante en los laboratorios de la UNLP ofrecerían una alternativa eficaz para quienes no responden a los tratamientos anticonvulsivos convencionales.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X