Resultado para circunferencia de cintura aumentada

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Humanidades y Ciencias

Análisis de la pandemia más allá de sus metáforas

Especialistas de la UNL plantean algunas claves para pensar la pandemia causada por el virus Covid-19 desde las ciencias sociales. La necesidad de estudiar un escenario de crisis y profundas desigualdades, donde vuelven a pensarse las redes comunitarias, el rol del Estado y las políticas públicas. Un análisis sobre la dimensión de esta pandemia que coloca a la ciencia frente a un escenario inédito.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

Nanotecnología y botellas recicladas para purificar el agua de efluentes urbanos

Con botellas de plástico recicladas y nanopartículas, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional del Litoral desarrollan un sistema de filtros que sirve para purificar el agua residual urbana. De este modo, a muy bajo costo, logran disminuir su carga microbiana y toxicidad para luego utilizarla para el riego en zonas semiáridas.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

POSTA, el proyecto que vincula a personas en situación de discapacidad con creadores de tecnologías asistivas

"Proyectos open source de tecnología asistiva" (POSTA) es un portal web que, bajo la filosofía del open source, agrupa y organiza bocetos, planos e instrucciones listos para replicar, adaptar o crear soluciones tecnológicas, dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Es una iniciativa de un equipo interdisciplinario de profesionalesde la UNC, en colaboración con la Università Iuav di Venezia.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

Buscan extender la vida al brócoli post cosecha con luces Led

Investigadores logran frenar su deterioro exponiendo al vegetal a luces Led. Aunque resistido por muchos, pero reconocido por sus excelentes cualidades nutricionales como fuente de vitamina C, E y fibra, el brócoli logró ganarse, con esfuerzo, un lugar en la mesa de los argentinos. Sin embargo, para mantener ese privilegio, este noble vegetal debe luchar contra un enemigo implacable: su escasa vida post cosecha.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Informática

En la UNLP desarrollaron una aplicación móvil para controlar la diabetes

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento de glucosa (azúcar) en sangre por encima de valores normales. Las personas que la padecen necesitan un tratamiento permanente y un automonitoreo regular de la glucemia (AMG). En la Universidad Nacional de La Plata se diseñó y desarrolló, “Diabetes Link”, una aplicación móvil multiplataforma gratuita que permite a las personas que padecen esta patología participar activa y eficazmente en el control y tratamiento de su enfermedad.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X