Resultado para TIC’s

Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Facultad de Ingeniería

B-learning: aprender a partir de las nuevas tecnologías

La incorporación de TIC’s -tecnologías de la información y comunicación- en la enseñanza de carreras tecnológicas es analizada en la Facultad de Ingeniería. Los investigadores destacan que la experiencia del Blending Learning, también llamado modelo mixto o semipresencial, es valorada en forma positiva por los alumnos porque pueden contar con un complemento a la presencialidad que mejora la calidad de la enseñanza a partir de la utilización de foros, wikis y archivos digitales.

Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja

Blogs, otra herramienta de enseñanza

“Educar en Tiempos de You Tube” es un proyecto que indaga en el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el aula. La iniciativa, llevada a cabo en forma conjunta por la carrera de Comunicación Social y el Colegio Ing. Luis A. Huergo, de La Rioja, utiliza los blogs como recurso didáctico y analiza los nuevos modos en que los nativos digitales aprenden a partir de la creación de sus “identidades digitales”.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Ingeniería Eléctrica

Nuevas estrategias para consolidar las TICs en Argentina

Más de 200 investigadores y especialistas analizaron en el “Libro Blanco de la prospectiva de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs)” las necesidades del sector y las líneas para consolidarlo, con el horizonte puesto en el año 2020. El trabajo se realizó en foros presenciales y virtuales, y busca continuar al “Libro Azul y Blanco”, que había trazado las líneas de acción para el sector durante la década 2004 - 2014. El análisis apunta a posicionar al país como uno de los protagonistas de la región en el desarrollo del área.

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencias Sociales

Nuevas tecnologías para pymes

La utilización de internet como plataforma de comunicación y servicios aún constituye un terreno poco explorado por las pequeñas y medianas empresas. Es por esto que la UNQ capacitará a las pymes para un mejor aprovechamiento de la web. La iniciativa apunta a optimizar las posibilidades del mundo online para el desarrollo del marketing y la comunicación digital. Según Guillermo López, director del proyecto, "para las pymes en cuanto a fuente de negocios y oportunidades, la importancia de internet está subvaluada".

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X