Resultado para sistema pblico de salud

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Agrarias

Identifican el origen geográfico de cítricos a partir de sus minerales

La identificación de origen constituye un valor agregado para los productos primarios y elaborados. En ese aspecto, una línea de investigación avanzó en la determinación de la procedencia geográfica de cítricos mediante el análisis de sus elementos minerales. Los resultados otorgarán la posibilidad de colocar a estos productos en mercados específicos más rentables.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

Investigadores de la UNLP desarrollan un dispositivo para detectar COVID-19 en menos de cinco minutos

Es un test de medición portátil para la detección de biomoléculas con sensores de nanomateriales. El sistema tendrá una enorme ventaja por sobre los métodos de detección existentes, dado que no precisa un proceso complejo de purificación de las muestras. Los análisis podrán realizarse en cualquier lugar y los resultados se obtendrán en cinco minutos.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Psicología

Aumentó el consumo de sustancias psicoactivas durante la cuarentena

El dato surge de un relevamiento nacional que incluyó casos de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre quienes admitieron haber consumido durante el período de asilamiento, un 41% señaló que aumentó la frecuencia con que lo hacía, un 33% informó haber incrementado la cantidad consumida y un 20% reconoció haber violado la cuarentena para conseguirlas. El ranking de sustancias lo encabeza el alcohol.

Universidad de Flores - Facultad de Psicología y Ciencias Sociales

Seguir aprendiendo después de los sesenta

Con el idioma inglés como eje, un proyecto de UFLO Universidad busca aportar herramientas a los docentes que enseñan a adultos mayores. A partir del concepto de geragogía, una disciplina que estudia la metodología y las técnicas que se aplican en la educación y la enseñanza en la tercera edad, los especialistas recomiendan tener paciencia y despojarse de prejuicios, factores claves para lograr un buen funcionamiento de la clase.

Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia

Diseñan una plataforma tecnológica para reducir la toxicidad de los vinos

Científicos tucumanos ensayan una alternativa novedosa para eliminar del vino los uretanos, un compuesto que puede llegar a ser cancerígeno. Realizan pruebas con mostos de pHp?palabras_claves=Cafayate" data-toggle = "tooltip" title = "Localidad de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. Se ubica en los valles Calchaquíes, un área conocida por sus formaciones rocosas rojizas.">Cafayate. Una menor concentración de uretanos puede mejorar el sabor del vino y otorgarle mayor valoración económica en los mercados.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X