flechaDescargar Tesina María Esperanza Sanchez Licenciada en Ciencias de la Comunicació..." >
flechaDescargar Tesina María Esperanza Sanchez Licenciada en Ciencias de la Comunicació...">

Nota

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales

11 de Septiembre de 2012 | 1 ′ 30 ′′

El circuito de las fotos de Malvinas y su lugar en los medios.

Esta tesina aborda las fotografías de Malvinas en dos grandes bloques: Las fotos publicadas y no publicadas de Malvinas en los diarios La Nación y Clarín y en las revistas Siete Días y Gente. Cómo esas imágenes sirvieron para configurar el universo de sentido creado por los medios para interpretar la Guerra de Malvinas.
El circuito de las fotos de Malvinas y su lugar en los medios.

Las fotos de los fotógrafos y de los no profesionales. Las fotos que tomaron los soldados y personal del ejército con sus cámaras personales a modo de recuerdo y son testimonios ineludibles de la guerra. La presencia de los fotógrafos de prensa en Malvinas y el circuito y circulación que siguieron sus fotos. La censura y el negocio de las fotos.

Los testimonios de los fotógrafos, periodistas y ex combatientes –testigos vivos de lo que sucedió hace 30 años en Malvinas- sostienen y enriquecen el extenso material fotográfico inédito recopilado por la autora en archivos particulares, archivos de los diarios, de ex combatientes y la Fuerza Aérea


flechaDescargar Tesina

María Esperanza Sanchez

Licenciada en Ciencias de la Comunicación - Universidad de Buenos Aires

Producción Periodística:
María Esperanza Sanchez
Licenciada en Ciencias de la Comunicación - Universidad de Buenos Aires

Responsable Institucional:
Martín Cagliani
Universidad de Buenos Aires

Subsecretaría de Prensa y Protocolo - Área de Comunicación Científica
mcagliani@uba.ar
www.uba.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

La Cuestión Malvinas.

En 1982, la Argentina, pasaba por una mala situación económica, política y social. El Gobierno necesitaba una manera, de recomponer la confianza ...

Malvinas en la UNICEN

Malvinas en la UNICEN

En el marco de la conmemoración de los 30 años de la guerra del Atlántico Sur en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ...

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X