Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

12 de Agosto de 2024 |

Concierto homenaje al Maestro "Atilio Cascone"-UNCuyo.

Concierto
Concierto homenaje al Maestro

El conjunto de clarinetistas de la Orquesta Sinfónica UNCuyo presentará un concierto excepcional el cual se llevará a cabo en homenaje a la destacada trayectoria artística del Maestro Atilio Cascone en el Día Internacional del Clarinetista. Esta efeméride se celebra cada 13 de agosto para rendir homenaje a su creador, Johann Christoph Denner.

Programa:

El programa está comprendido en su totalidad con piezas latinoamericanas, en su mayoría danzas, compuestas y/o arregladas para este conjunto. Esta selección de obras ofrece un viaje musical a través de los diversos estilos y ritmos que caracterizan la música de nuestra región.

Danzón n°5 - Arturo Márquez (México)

Fantasía en 6/8 - José Rebelo (Colombia)

El manisero - Moisés Simmons (Cuba)

Insensatez - Antonio Carlos Jobim (Brasil)

Cuatro para cuatro - Jorge Montilla (Venezuela) Joropo/Merengue/Son/Final

Tema de María - Astor Piazzolla (Argentina)

El concierto será el martes 13 de agosto a las 20h en la Sala Roja de la Nave UNCUYO. La entrada es libre y gratuita. Se puede reservar en www.entradaweb.com.ar o personalmente en boletería de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad) de martes a domingo de 18 a 22 hs.

Entrada: Libre y gratuita

Comprar entrada en: Boletería y Entrada Web

AGO / 13 | 20:00 hs.

Sala Roja

Maza 250. Ciudad, Mendoza

mas info:https://nave.uncuyo.edu.ar/evento/item/la-fila-de-clarinetistas-de-la-osuncuyo-celebra-el-dia-del-clarinetista

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X