Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

01 de Agosto de 2024 |

Comienza un nuevo ciclo de Cine y Arquitectura-UNL.

Se trata de la octava edición del Ciclo de Cine y Arquitectura, que se realizará durante el mes de agosto en el Foro Cultural UNL. Una propuesta de la UNL junto con Cine Club y el Colegio de Arquitectos de Santa Fe. La entrada es libre y gratuita.
Comienza un nuevo ciclo de Cine y Arquitectura-UNL.

La Universidad Nacional del Litoral informa que el próximo miércoles 7 de agosto comienza el Ciclo de Cine y Arquitectura organizado por Cine Club Santa Fe, el Colegio de Arquitectos de Santa Fe y la UNL a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

La propuesta incluirá cuatro filmes que se podrán ver -con entrada libre y gratuita- en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) los miércoles 7, 14, 21 y 28 a las 20.15 hs.

Todas las películas, en cada situación, serán comentadas por arquitectos o profesores especializados. El comentario servirá para poner en relación el cine y la arquitectura. El ciclo apunta al público en general, aunque específicamente está orientado a aquellas personas que están interesadas en la arquitectura.

Programación

Las películas que se proyectarán serán el documental Retratos Fantasmas de Kleber Mendoça Filho (Brasil, 2023), El mundo de Jia Zhangke (China, 2004), Playtime de Jacques Tati (Italia-Francia, 1967) y Ciudadana Lambert. La Juan de Arco de la Arquitectura de Teri Wehn-Damisch (Canadá, 2007).

Mas info:https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/comienza_un_nuevo_ciclo_de_cine_y_arquitectura

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X