Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

30 de Mayo de 2024 |

Cine "Maestros"-UNCuyo.

Cine
Cine

La UNCuyo invita a la proyección del film "Maestros".

Sinopsis:

Adaptación libre de la aclamada película israelí Pie de página, esta nueva versión coproducida entre Francia y Bélgica gira alrededor de las tensiones entre dos directores de orquesta, padre e hijo atravesados por una relación casi nula, que se ven involucrados en una misma e importante propuesta laboral para ponerse al frente de la Orquesta Filarmónica de la Scala de Milán. En realidad la secretaria encargada de la convocatoria, llama por error al maduro artista cuando en realidad a quien quieren contactar es al exitoso heredero que acaba de recibir un gran premio. Con un historial ríspido y distante entre los protagonistas, el relato potencia su fuerza con el magistral uso de una banda sonora que es clave en los pasajes más emotivos de esta película.

Maestro(s) / Francia-Bélgica / 2022 / 92 minutos / Apta para todo público / Dirección: Bruno Chiche / Con: Yvan Attal, Pierre Arditi, Miou-Miou, Caroline Anglade, Pascale Arbillot, Nils Othenin-Girard.

Entrada: General: $2500 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $2000

JUN / 01 | 19:00 hs.

JUN / 02 | 21:00 hs.

NAVE UNCUYO

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

Tel: 4054890

Sala Azul

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X