Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

24 de Agosto de 2023 |

Foro Coral UNL 2023-UNL.

Convocatoria
Foro Coral UNL 2023-UNL.

En el marco del 450° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, se llevará adelante una nueva edición del Foro Coral UNL. Será del lunes 4 al miércoles 6 de septiembre. Habrá diferentes instancias de formación, intercambios y expresión artística. Inscripción es online y gratuita. El Foro Coral UNL tiene como objetivo principal brindar una instancia de formación integral en dirección coral y promover el descubrimiento y estudio del repertorio coral del reconocido compositor argentino Carlos Guastavino.

Objetivos

Esta propuesta pretende brindar una formación integral en dirección coral a las y los directores de la Universidad Nacional del Litoral, de la región y el país, promoviendo el descubrimiento y estudio del repertorio coral del compositor Carlos Guastavino. En ese sentido, entre sus objetivos se encuentra el de incorporar herramientas de dirección coral al repertorio vocal instrumental y analizar el rol y las problemáticas actuales de la dirección coral en el ámbito musical actual.

Los destinatarios del Foro Coral son los directores corales de la Universidad Nacional del Litoral, directores corales de la región y el país y coreutas y estudiantes de dirección coral interesados en ampliar sus conocimientos y habilidades en este campo.

Repertorio

El repertorio seleccionado para el Foro Coral UNL 2023 incluye obras para coro y piano del compositor Carlos Guastavino, con arreglos para orquesta de cuerdas realizados por el director invitado Santiago Ruiz. Se interpretará el ciclo "Indianas" y "La edad del asombro". Estas obras fueron especialmente elegidas para conmemorar el 450 aniversario de la fundación de Santa Fe.

Inscripción

La participación es libre y gratuita y requiere de inscripción previa a través de un formulario online.https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctPan2HKhk-siJBiSH1pIizLQl4S7fRLzMGPhcCize0FBLbQ/viewform

Se deberá contar con 80% de asistencia a las instancias de formación. Se recomienda asistir a los ensayos para que la formación sea integral. Se entregarán certificados de participación.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X