Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

20 de Enero de 2023 |

Abren segunda cohorte de la diplomatura sobre Emociones en Educación-UNCuyo.

Diplomatura sobre Emociones en Educación
Abren segunda cohorte de la diplomatura sobre Emociones en Educación-UNCuyo.

La Universidad Nacional de Cuyo informa que abre la segunda cohorte de la diplomatura sobre Emociones en Educación.

Las personas interesadas ya pueden inscribirse para cursar la diplomatura, una instancia de formación que busca ofrecer herramientas que contribuyan a realizar un abordaje integral de la dimensión emocional de la educación, colaborar con el bienestar y mejora de los aprendizajes, las trayectorias estudiantiles y el clima de trabajo.

Esta segunda cohorte, está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, integrantes de los equipos de orientación y profesionales que trabajen con niños, niñas y adolescentes o que estén interesados en la temática. Es requisito que tengan título de grado universitario o de nivel superior de 4 años de duración, para poder pre-inscribirse a través de un formulario online. aquí:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebhsyHTp_pG1bdy0huD0c8GGzYdyFHXnnRVc2Xpn1f0VUpOg/viewform

Deberán adjuntar en formato PDF el DNI, certificado analítico definitivo y el Curriculum Vitae. Los cupos son limitados.

Se cursará -desde marzo/abril 2023- de manera presencial en Educación y Filosofía y Letras, cada 15 días, con opción de streaming para quienes estén a más de 50 km (con dos instancias presenciales obligatorias). Las actividades presenciales/sincrónicas se desarrollarán en dos encuentros mensuales que se comunicarán oportunamente con anticipación.

Más detalles

La Diplomatura de posgrado propone desarrollar una perspectiva sobre emociones y afectos en la educación que las integre al entramado vincular e institucional, social y cultural, en la cual se producen y manifiestan, como así también generar herramientas y estrategias pertinentes de intervención. Mónica Coronado está a cargo de la dirección y la acompaña un equipo docente de reconocidos especialistas en el tema.

Está especialmente destinada a docentes de los cuatro niveles educativos y de las diversas modalidades, investigadores y diversos actores del sistema o del ámbito de la educación informal. Es decir, docentes y licenciados en educación, profesionales de los servicios de orientación educativa, psicopedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, y otros que se desempeñen en espacios que trabajan con niños, adolescentes, jóvenes o adultos en situaciones de aprendizaje, preceptores, personal de apoyo académico y profesionales de otros campos interesados en la temática.

Mas info:https://educacion.uncuyo.edu.ar/estudios/posgrado/215

Para solicitar más información y hacer consultas las personas interesadas pueden comunicarse a través del correo electrónico: diplomaturaemociones@fed.uncu.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X