Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

05 de Enero de 2023 |

Enero en el Museo-UNC.

Museo 2023
Enero en el Museo-UNC.

La Univerasidad Nacional de Córdoba recuerda que durante el mes de enero el Museo Histórico permanecerá abierto de lunes a viernes de 9:30hs a 13:30hs y de 16:00hs a 20:00hs.

Visitas guiadas | Se realizarán cuatro visitas guiadas diarias. Por la mañana, a las 10:00hs (inglés) y 11:00hs (castellano), mientras que por la tarde serán a las 17:00hs y 18:30hs, ambas en castellano. Para participar en las visitas guiadas, es necesario anunciarse en la recepción al menos 10 minutos antes del inicio.

Visitas individuales | El público también podrá optar por realizar visitas individuales, durante todo el horario de apertura. Recomendamos que el último ingreso sea al menos 40 minutos antes de cada cierre. Para poder mejorar la experiencia del recorrido individual, se ofrece una audioguía que cada visitante puede navegar en su propio teléfono. El Museo cuenta además con recursos informativos en castellano, inglés, portugués, francés, italiano y alemán.+

Qué visitar

El Museo invita a acercarse a la historia de la Universidad más antigua del país y su desarrollo a lo largo de sus más de 400 años de existencia: desde sus primeros siglos bajo la fundación de los jesuitas hasta nuestros días. El público podrá recorrer el patio del Antiguo Rectorado, la biblioteca antigua -también llamada Colección Jesuítica-, el Salón de Grados, la sala de Cartografía Americana, la sala de libros Incunables y la colección de Maquetas de Arquitectura colonial de Córdoba. Además, podrá visitar la iglesia de la Compañía de Jesús en los horarios en los que el templo permanezca abierto.

También se podrá visitar la exhibición “Dejaron su huella, descubrimos su historia”, que posibilita un acercamiento a los antiguos estudiantes del período colonial a través de diferentes intervenciones (dibujos, anotaciones de pertenencia, caricaturas, reflexiones, etcétera) que ellos mismos realizaban en los libros de la Colección Jesuítica.

COSTOS (*)

Se abona en efectivo al momento de comenzar el recorrido.

No abonan: estudiantes de la UNC, menores de siete años, personas con discapacidad, jubilados y jubiladas.

Visitas guiadas

– $400 para visitantes residentes en Argentina

– $600 para visitantes residentes fuera de Argentina

Visitas individuales (*)

-$200 para visitantes residentes en Argentina

-$400 para visitantes residentes fuera de Argentina

Visitas escolares nivel primario y secundario

-$100 por estudiante

Grupos con guías externos y nivel superior

– $200 por persona

(*) Todos los miércoles el ingreso bajo la modalidad individual es gratuito

Más información:https://www.museohistorico.unc.edu.ar/enero-en-el-museo/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X