Nota

Universidad Nacional de Río Cuarto - Secretaria Académica

26 de Diciembre de 2022 | 2 ′ 36 ′′

Siguen las preinscripciones de ingresantes a la UNRC.

Preinscripciones 2023
Siguen las preinscripciones de ingresantes a la UNRC.

La Universidad Nacional de Rio Cuarto recuerda que continúan las preinscripciones de ingresantes 2023 de la UNRC. hay tiempo hasta el 10 de febrero. Acceder al formulario de preinscripción: https://sisinfo.unrc.edu.ar/publico/sial/Preinscri2022/

Según la Facultad a la que corresponda la carrera se solicitará también llevar la documentación de manera presencial a Registro de Alumnos.

Agronomía y Veterinaria: La entrega se realizará en la Facultad y para ello deberás sacar turno en el siguiente link https://forms.gle/LtdGDfvyC8Y4TW4d9

Ciencias Económicas: solo se presenta documentación de manera digital. Tras que el Registro de Alumnos verifique lo cargado, se te inscribirá como Alumno Aspirante. En caso que los archivos digitales necesarios para la preinscripción no sean los correctos y/o tengan algún defecto, el Registro te notificará para que vuelvas a subir dicha información. Hasta tanto NO completes de manera adecuada NO se estará preinscripto.

Ciencias Exactas: Una vez completado el formulario online, se deberá imprimir y acercarlo de manera presencial junto con la documentación en las siguientes fechas y horarios: hasta el 28 de diciembre, y del 1 de febrero y hasta el 28 de febrero como plazo final, de 8.30 a 13 y de 14 a 17.

Ciencias Humanas: La inscripción es solo online, completando el formulario y según los pasos indicados en la web.

Ingeniería: completado el formulario online, hay que imprimirlo y acercarlo presencialmente junto a la documentación en estas fechas y horarios: hasta el 28 de diciembre, y del 1 al 10 de febrero, de 9 a 15. La fecha límite para completar la documentación es el 28 de febrero.

Documentación a presentar:

.- DNI, con frente y dorso escaneados en una hoja y en archivo pdf. (se recomienda utilizar la aplicación Scanbot, Camscan o similar, desde un celular Android o iOS, que permite generar fácil un pdf con ambas caras)

.- Foto tipo carnet digital (la imagen se utilizará para su identificación en sus trámites académicos y/o administrativos).

.- Constancia de CUIL en formato pdf descargada desde la página del ANSES

.- Partida de nacimiento actualizada por Registro civil en 2021 o 2022 (se sugiere Scanbot, Camscan o similar, desde un celular Android o iOS.)

.- Documentación que acredite estudios secundarios: certificado analítico definitivo (escanear todas las hojas en un solo archivo pdf), o constancia provisoria de certificado analítico en trámite (especificando finalización del secundario sin adeudar materias o, en caso de adeudar, favor de especificar cuántas y cuáles).

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Alberto Ferreyra
Fredy Dutra
Deolinda Abate Daga
Tristán Pérez
Universidad Nacional de Río Cuarto

Departamento de Prensa y Difusión
prensa@rec.unrc.edu.ar
www.unrc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X