Nota

Universidad Nacional de Catamarca - Rectorado

23 de Mayo de 2022 | 2 ′ 20 ′′

Taller gratuito de sensibilización “Industria 4.0” - UNCA

El próximo viernes 27 de mayo
Taller gratuito de sensibilización “Industria 4.0” - UNCA

Universidad Nacional de Catamarca (UNCA)

El próximo viernes 27 de mayo a las 8:30 horas, se realizará el Taller de sensibilización “Industria 4.0”, de manera presencial, libre y gratuita.

Para inscribirse, los interesados deberán ingresar a https://bit.ly/3N4aLx7

Por mayores informes, enviar un mail a utduvtunse@gmail.com

La capacitación tendrá como disertantes a la Dra. Rosanna Costaguta y al Lic. Mariano Lescano y es organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPyME) y la Unidad de Transformación Digital de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Tendrá lugar en un hotel céntrico ubicado en Esquiú 151, de la ciudad Capital.

El objetivo del taller es dar a conocer “las oportunidades y el impacto de la transformación digital y procesos de cambio en las distintas dimensiones de la estructura de la empresa” y cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca y la Unión Industrial de Catamarca (UICa).

Los organizadores consideran que “la interacción entre la Universidad, la Industria y el Gobierno es clave para mejorar las condiciones de innovaciones en una sociedad basada en el conocimiento que transita la cuarta revolución industrial”.

Cabe mencionar que la Industria 4.0 es la tendencia actual de automatización y el intercambio de datos, particularmente en el marco de las tecnologías de manufactura y desarrollo. Es el resultado de la introducción de tecnologías -computación en la nube, inteligencia artificial, internet de las cosas, robótica, entre otras- en los procesos industriales para automatizar y conectar toda la línea de producción.

La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0 o Revolución industrial etapa cuatro, es la cuarta etapa industrial más importante que se ha verificado desde el inicio de la revolución industrial en el siglo XVIII. Esta cuarta etapa se caracteriza por una fusión de tecnologías actualmente en prueba o en desarrollo, lo que está desintegrando las fronteras entre las esferas física, digital, y biológica.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Luciana Cancino
Universidad Nacional de Catamarca

Dirección General de Prensa y Protocolo
prensa@unca.edu.ar
www.unca.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X