Nota

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

04 de Mayo de 2022 |

Concurso Federal de Periodismo Científico-UNVM.

Concurso
Concurso Federal de Periodismo Científico-UNVM.

La Universidad Nacional de Villa María informa que están abiertas las inscripciones para participar del Concurso Federal de Periodismo Científico organizado por la Agencia I+D+i en colaboración con la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación (RedIAP) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

La propuesta invita a periodistas especializados/as, con experiencia verificable en Ciencia, Tecnología e Innovación, a presentar notas centradas en la temática COVID-19 en formatos gráfico, radial o audiovisual.

Se reconocerá a las tres (3) mejores propuestas en cada una de las categorías del concurso, consistiendo dicho reconocimiento en la entrega de los siguientes montos:

• Producción gráfica: $ 140.000 a cada ganador/a.

• Producción radial: $ 260.000 a cada ganador/a.

• Producción audiovisual: $ 400.000 a cada ganador/a.

Adicionalmente, el jurado podrá asignar hasta 3 menciones especiales por categoría a otros trabajos meritorios.

Las piezas comunicacionales premiadas o con mención especial, podrán ser difundidas en los medios y en las redes sociales de la Agencia I+D+i y en los medios de la RedIAP del CIN.

Inscripciones: Hasta el 30 de mayo de 2022

Presentación de trabajos: Hasta el 7 de junio de 2022

Informes:https://cii.agencia.mincyt.gob.ar/#/periodismo-cientifico

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Malvina Rodríguez
Universidad Nacional de Villa María

Secretaría de Comunicación Institucional
comunicacion@unvm.edu.ar
www.unvn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X