Nota

Universidad Nacional de La Matanza - Escuela de Formación Continua

02 de Mayo de 2022 |

Curso de Oratoria-UNLaM.

Curso
Curso de Oratoria-UNLaM.

La Universidad Nacional de la Matanza dictará el Curso de Oratoria -

Capacitación Virtual.

Código: ORA

Detalle:

Introducción:

El compromiso de hablar en público es muy grande. La vida cambia cuando sabemos expresar nuestros conocimientos, nuestros sentimientos y nuestras inquietudes. La oratoria eficaz constituye, sin lugar a dudas, un factor de progreso indispensable en nuestra vida social, profesional y laboral.

Objetivos:

Incorporar herramientas que permitan una comunicación fluida con el otro.

Comunicar nuestras ideas con claridad y síntesis.

Aprender a explotar las potencialidades que cada uno de nosotros tiene.

Descubrir (si es que ya no lo hicimos) o armar nuestro carisma personal.

Metodología

Desarrollo teórico-práctico por parte del capacitador.

Manejo de las dificultades con participación activa de cada alumno.

Contenidos:

Objetivos de la comunicación.

Los fines de la elocuencia.

La primera impresión: los cuatro primeros minutos.

Saber que cualquier cosa que uno haga o diga o no haga o no diga, comunica algo.

El discurso

Reglas generales para su elaboración.

Ordenando las ideas.

Algunos vicios del lenguaje.

La estructura del discurso.

Tipos de discurso.

Algunos discursos famosos.

Apertura-cuerpo-cierre.

Manejo del tiempo.

Cómo enriquecer nuestro discurso.

La voz

Cualidades de una buena voz.

La velocidad.

Las pausas y los silencios.

El volumen.

El lenguaje no verbal: mensaje gestual.

Posturas.

Miradas.

Gestos.

El manejo del cuerpo.

Manejo de dificultades

El miedo oratorio.

Manejo de situaciones.

El timming de la charla.

Los enojos y cuando callar.

El público

Cómo relacionarse con la audiencia.

Conocer al público.

Distintos públicos.

Duración: 24 horas.

Consultar aranceles

Horario: miércoles de 18 a 21hs.

Fecha inicio: 2022-05-18

Fecha fin: 2022-07-06

Docentes: Diana Popiloff

Sede: UNLaM - San Justo

Inscripción:https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=empresas&idCurso=306

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
UNLaM
Universidad Nacional de La Matanza

Área de prensa y difusión
info@unlam.edu.ar
www.unlam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X