Nota

Universidad Nacional de Rosario - Instituto Politécnico Superior General San Martín

28 de Abril de 2022 | 1 ′ 35 ′′

Postulación "PILA Modalidad Presencial 2022"-UNR.

Convocatoria
Postulación

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano(PILA) tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores de las universidades participantes, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral.

En esta instancia, el Programa PILA permite postularse:

-En el ámbito de Arquitectura

Estudiantes de la UNR hacia la Universidad Católica de Manizales (Colombia): El intercambio tendrá lugar del 1 de agosto al 26 de noviembre del 2022.

Estudiantes de la UNR hacia la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colombia): El intercambio tendrá lugar del 29 de agosto al 24 de diciembre del 2022.

-En el ámbito del Diseño Industrial

Estudiantes de la UNR hacia la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Colombia): El intercambio tendrá lugar del 29 de agosto al 24 de diciembre de 2022.

Bases de la Convocatoria PILA Presencial

Plazo de presentación: 13 de mayo de 2022 a las 12 hs.

Financiamiento: Alojamiento y manutención ofrecida por la Universidad anfitriona.

Todos los demás gastos derivados de la movilidad, incluso el seguro, quedan a cargo de quien se postula.

Documentación a enviar por mail a internacionales@fapyd.unr.edu.ar:

– CV (Formato libre)

– Historial académico (Solicitar en Alumnado o imprimir desde el Sistema Guaraní)

– Promedios (Solicitar en Alumnado o descargar desde el Sistema Guaraní)

– Carta de motivación

– Formulario de inscripción de estudiantes

Opcional (no excluyente):

– Copia de certificados que acrediten conocimiento de otros idiomas extranjeros.

– Copia de certificados que acrediten la participación en cursos, reuniones académicas, grupos de estudio/investigación, actividades de extensión y otras actividades extra-curriculares.

Consultas: internacionales@fapyd.unr.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X