Nota

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Derecho

28 de Abril de 2022 | 2 ′ 19 ′′

Convocatoria para pasantías en la Secretaría del MERCOSUR-UNR.

Pasantías
Convocatoria para pasantías en la Secretaría del MERCOSUR-UNR.

El Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR 2022 (PPSM) ofrece una oportunidad de capacitación, investigación y de adquisición de experiencia, en un órgano del MERCOSUR con sede en Montevideo. Para tal fin ofrece 9 vacantes en las áreas de: normativa (1), documentación (3), estadísticas de comercio exterior (1), tecnologías de la información (2) y comunicación (2).

El PPSM está dirigido a estudiantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cursando carreras de grado o posgrado en las instituciones académicas que hayan suscripto un convenio con la Secretaría del MERCOSUR ver listado en https://www.mercosur.int/documento/listado-pasantias-es/.La preselección está a cargo de cada institución académica.

Requisitos:

Estudiantes nacionales de alguno de los Estados Partes

2.-Ser mayor de 18 años que este cursando carreras de grado o posgrado afines a las vacantes ofrecidas y dictadas en universidades de los Estados Partes, reconocidas por los respectivos Ministerios de Educación, y cuyas autoridades académicas hayan celebrado un convenio con la SM en los términos de la Resolución GMC N° 15/20, con conocimiento operativo de español y portugués.

La pasantía se puede desarrollar bajo la modalidad presencial o virtual (a convenir entre las partes).

Los interesados pueden descargar los documentos necesarios y la normativa vigente del PPSM (para su postulación en la institución académica), en la página oficial o al final de esta nota. Cada uno deberá enviar a la Oficina de Relaciones Internacionales de su Facultad, la siguiente documentación en formato digital:

Carta de presentación redactada para la firma (word)

Formulario de solicitud de pasantía (pdf)

Documentación que acredite la información consignada en el mismo (pdf)

Curriculum vitae (CV) – incluyendo la escolaridad – actualizado y firmado (pdf)

Es importante consultar fechas de cierre estipuladas por cada Unidad Académica.

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño: internacionales@fapyd.unr.edu.ar

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales: coopinternacional@fcpolit.unr.edu.ar

Facultad de Ciencias Agrarias: movilidad-agr@unr.edu.ar; rrii-agr@unr.edu.ar

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas: internacionales@fbioyf.unr.edu.ar

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística: rrii-economicas@fcecon.unr.edu.ar

Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura: rrii@fceia.unr.edu.ar

Facultad de Ciencias Médicas: rrii.fcm.med@gmail.com

Facultad de Ciencias Veterinarias: rrii-vet@fveter.unr.edu.ar

Facultad de Derecho: internacionales-der@fder.unr.edu.ar; internacionales.fder@gmail.com

Facultad de Humanidades y Artes: rrii-hum@unr.edu.ar

Facultad de Odontología: internacionalfor@gmail.com

Facultad de Psicología: rrii-psi@unr.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Victoria Arrabal
Universidad Nacional de Rosario

Secretaría de Comunicación y medios Dirección de Prensa
varrabal@gmail.com
www.unr.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X