Nota

Universidad del Este - Facultad de Ciencias Humanas

04 de Abril de 2022 |

Diplomatura en Gestión de Prensa - UCE

Inicio sábado 30 de abril de 2022
Diplomatura en Gestión de Prensa - UCE

Inicio sábado 30 de abril de 2022

Cierre de inscripción: 27 de abril de 2022

Link de inscripción: https://www.ude.edu.ar/extension/inscripcion/?curso=3873

Descripción

A través de esta Diplomatura se busca capacitar a los alumnos en las habilidades necesarias para representar a una institución o figura pública de cualquier tipo, ante el periodismo y los medios de comunicación.

Objetivos

Explorar nociones de comunicación institucional, en sus aspectos tanto corporativo como gubernamental o electoral.

Analizar los aspectos teóricos del funcionamiento de un sistema de medios de comunicación masiva (sea nacional, provincial o local).

Explorar el funcionamiento de la agenda de medios, los mecanismos de creación de una noticia y las herramientas para poder intervenir en ella.

Generar herramientas teóricas para disponer de distintas estrategias de relacionamiento con medios de acuerdo a objetivos.

Brindar un acercamiento a las prácticas de relacionamiento con la prensa y sus distintos actores.

Destinatarios

La presente Diplomatura se encuentra destinada a:

Profesionales, docentes o estudiantes que trabajen en pleno contacto con periodistas, editores, jefes de sección, directores o propietarios de medios de comunicación masiva. Empleados de áreas de comunicación institucional tanto públicas como privadas que se encuentren interesados en desarrollar estas herramientas.

Requisitos de admisión:

Podrán realizar la Diplomatura aquellas personas que posean formación en comunicación, sea título de grado universitario, estudiante avanzado o título de nivel terciario no universitario.

En caso de no poseerla, se puede solicitar la admisión mediante entrevista, con el fin de acreditar idoneidad y experiencia en comunicación y prensa en organizaciones.

Perfil del egresado

Al finalizar la Diplomatura el alumno estará capacitado para realizar tareas de comunicación institucional y atención a consultas de medios de comunicación desde la institución que represente. A su vez, para ejecutar un análisis crítico de la situación y leer el contexto para una correcta toma de decisiones, buscando construir consenso en las políticas que su institución defina y reputación positiva para esta.

También se espera que incorpore los conceptos básicos para moverse en el escenario mediático en caso de que se desate una crisis.

Docente

Lic. Mauro Becerra.

Requisitos de aprobación y certificación

La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado/a en Gestión de Prensa a quienes cumplan con:

Aprobación de la totalidad de los módulos y del trabajo final de integración.

Un mínimo de 80% de asistencia a las clases virtuales.

Inicia: 30 de abril

Modalidad: Virtual

Duración: Seis meses. 52 horas reloj.

Día y horario: Sincrónica sábados de 10 a 12 hs. Resto asincrónica

* Cupo mínimo: 10 inscriptos

Aranceles

Público general: Seis (6) cuotas mensuales de $5.500 (cinco mil quinientos pesos).

BONIFICACION ESPECIAL

20 % Estudiantes de Periodismo y Comunicación Social.

20% Empleados de áreas de prensa.

25% Socios Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).

25% Docentes UDE.

* para acceder al beneficio escribinos a > dycomunicacion@ude.edu.ar

CONTACTO

Para más información podés hacer tu consulta utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o con el Área de Ingreso e Inscripción a través del correo electrónico consultasingreso@ude.edu.ar o info@trenchweb.com

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
María Soledad Lauría
Universidad del Este

Departamento de Prensa
slauria@ude.edu.ar
www.ude.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X