Nota

Universidad Nacional de San Martín - Secretaría General Académica

08 de Marzo de 2022 |

Cursos regulares del primer cuatrimestre I-UNSAM.

Cursos de idioma 2022
Cursos regulares del primer cuatrimestre I-UNSAM.

El Programa de Lenguas de la Universidad Nacional de San Martín informa que dictará cursos regulares de alemán, chino, francés, inglés, italiano, japonés, portugués, ruso, coreano quechua, guaraní, español para extranjeros y lengua de señas argentina (LSA).

Este primer cuatrimestre, el PLU ofrece algunas comisiones presenciales de los siguientes idiomas:

✔Alemán Nivel 1

✔Inglés Nivel 1

✔Portugués Nivel 1

✔Quechua Elemental

El resto de los cursos serán virtuales con una duración de 3 horas semanales y espacios sincrónicos y asincrónicos. Por tal motivo, se indica solo el horario de inicio de la clase en vivo.

Espacios sincrónicos: Lxs estudiantes y docentes se “encuentran” en el aula virtual de manera simultánea para pautar o resolver actividades en conjunto, programar o consensuar consignas, aclarar conceptos o realizar determinadas prácticas guiadas.

Espacios asincrónicos: Lxs estudiantes y docentes interactúan en momentos distintos a través del Campus Virtual. De esta manera, mediante diferentes recursos, materiales, actividades en línea, foros y chats —a los que se puede acceder en diferentes momentos—, lxs estudiantes continúan con el proceso de aprendizaje.

Las clases son abiertas a la comunidad y no hay requisitos para la inscripción. Los cursos son arancelados, pero hay descuentos para la comunidad UNSAM (graduados, investigadores, docentes o no docentes de la UNSAM, no incluye alumnos del CPU) y promociones por cursar dos o más idiomas.

Si se tiene conocimientos previos, se puede hacer un examen de nivel gratuito.

Inicio del primer cuatrimestre de 2022: Semana del 21 marzo.

Duración: Cuatrimestral-

Inscripción: hasta el 17 de marzo.

Las clases inician la semana del 21 de marzo.

Contacto: lenguas@unsam.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Dolores Caviglia
Universidad Nacional de San Martín

Comunicación Institucional
dbarrera@unsam.edu.ar
www.unsam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X