Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

28 de Noviembre de 2025 |

Obra "Flota. Rapsodia santafesina"-UNL.

Obra
Obra

La UNL informa que hoy se presenta la última función de "Flota. Rapsodia santafesina", luego de una exitosa temporada durante el 2024, vuelve al Foro Cultural.

"Flota. Rapsodia santafesina" tiene como eje principal la inundación que sufrió la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003, con foco en los títeres, los objetos y la amplitud del lenguaje escénico.

Abril de 2023, Santa Fe, una ciudad que se inunda y una obra que tema contracorriente en la presente época y la imposibilidad de dar cuenta de la magnitud de lo acontecido hace más de 20 años ¿Cómo narrar tamaño desastre evitable, este crimen impune, en este presente turbio donde cualquier relato pareciera ahogarse en las aguas del sentido?

Dirección general: Javier Swedzky

Co-dirección: Sebastián Santa Cruz

Intérpretes: Mónica Alvarez, Juan Venturini y Manuel Venturini

Fecha: 28 de Noviembre. 21.00 hs l Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150).

Las entradas tienen un costo de $ 12 mil y se pueden adquirir en la boletería del Foro Cultural.

Para reservas escribir por Wsp al 3424887660

https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=37879

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X