Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

09 de Octubre de 2025 | 3 ′ 21 ′′

Masterclass - El arte del Vinilo y la mezcla-UNC.

Masterclass
Masterclass - El arte del Vinilo y la mezcla-UNC.

la UNC informa que el viernes 17 de octubre en el horario de 14 a 20 hs se desarrollará en el Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314) la Masterclass El arte del Vinilo y la mezcla - "La Ruta del Beatmatching" coordinada por Dario Jey, creador y profesor de Jey Skool, las inscripciones se encuentran abiertas a través de formulario disponible en formulario web: https://forms.gle/jFTYqvdTTLPFMXMD8

Hasta el 29 de septiembre.

Dirigido a Djs (principiantes y avanzados), productores, músicos, melómanos e interesados en el formato vinilo, público en general.

Requerimientos:

No hace falta tener conocimientos previos

Llevar para tomar nota

Duración: Jornada intensiva de 6 horas, pausa de 1 hora con merienda incluida

Valor: $80.000 con posibilidad de abonar en un pago o dos cuotas (la primera al realizar la inscripción y la segunda con tiempo hasta el día anterior a la actividad)

Jey Skool presenta "La Ruta del Beatmatching", una masterclass introductoria, intensiva e interactiva que propone un recorrido profundo por el arte de mezclar en vinilo y la cultura del DJ.

El encuentro tiene como objetivo empoderar a los DJs con el conocimiento real y las habilidades necesarias para ser verdaderos profesionales en el arte de la mezcla y la expresión con la música.

Además busca acercar información certera para quienes no tienen conocimientos o simplemente son curiosos en la materia.

Principalmente se trabaja en la técnica original del "BEATMATCHING" (sincronización) 100% oído, explorando las diferentes formas y estilos para empatar una pista con otra. También se analizan los detalles técnicos de una tornamesa profesional, calibración de brazos, ant-skating y por último hace la comparación entre lo analógico y lo digital (CDJ PIONEER).

Otro enfoque, además de la técnica, será la musicalización como pieza clave en la construcción y el discurso en un vinyl set o dj set. Romper con los estándares y estereotipos impuestos por el mercado y la tecnología.

Actividad organizada junto a Jey Skool

Sobre Jey Skool

Jey Skool es una academia de DJs y musicalizadores que funciona en la ciudad Córdoba Capital, ha consolidado su posición como un centro de excelencia en la educación musical durante 16 años. A través de una amplia gama de programas y actividades, Jey Skool fomenta la difusión y el intercambio del arte del DJing, promoviendo la creatividad y la innovación en la comunidad musical.

En colaboración con la Municipalidad y la Secretaría de Cultura, Jey Skool desarrolla talleres y charlas especializadas que buscan fortalecer la conexión entre la música y la comunidad. Además, cada 9 de marzo, la academia organiza el evento solidario 'AYUDAR', un llamado a la acción que reúne a la comunidad en apoyo a organizaciones benéficas que trabajan incansablemente para ayudar a niños y familias necesitadas.

En reconocimiento a su invaluable contribución a la riqueza cultural de la ciudad, Jey Skool recibió un prestigioso reconocimiento en 2022. Continuando con su compromiso de inclusión y accesibilidad, la academia ha inaugurado un área de formación especializada para estudiantes con necesidades especiales, brindando oportunidades equitativas para que todos puedan explorar su pasión por la música.

Mas info:https://centrocultural.unc.edu.ar/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Eliana Piemonte
Mariana Mendoza
Edgardo Litvinoff
Universidad Nacional de Córdoba

Unidad Central de Comunicación Institucional
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X