Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

27 de Agosto de 2025 |

Cine "La Sociedad del Cine presenta: Verano 1993"-UNCuyo.

Cine
Cine

La UNCuyo invita a la proyección del film "La Sociedad del Cine presenta: Verano 1993". En este nuevo encuentro que busca a través del cine trazar un diálogo sobre temas vinculados con salud mental, disertarán tras la proyección de la película las especialistas Poly Fernández, Valentina Oliva y Mónica Valgañón.

Aclamada y sensible ópera prima dirigida por Carla Simón, premiada en múltiples festivales (Berlín, BAFICI, Londres, Goya). En el verano de 1993, luego de la muerte de sus padres, la pequeña Frida enfrenta los primeros días de convivencia con sus tíos y su pequeña prima, en un entorno rural cerca de Barcelona. Bella y austera, esta narración intimista lidia con la muerte sin regodearse en el dolor.

El haber encontrado el tono justo, ese que es capaz de seducir al público sin tomarlo como rehén, es el principal mérito de una directora a la que habrá que prestarle mucha atención en sus futuros trabajos. (Diego Batlle, Otros Cines)

Estiu 1993 / España / 2017 / 97 minutos / Apta para mayores de 13 años / Dirección: Carla Simón / Con: Laia Artigas, Bruna Cusi, David Verdaguer y María Paula Robles.

Entrada: General: $6000 / Estudiantes y personal UNCuyo, jubilados/as: $5000

AGO / 27 | 20:30 h

Sala Verde

Maza 250 . Ciudad, Mendoza

http://www.cine.uncu.edu.ar/

Mas info:https://nave.uncuyo.edu.ar/evento/item/verano-1993

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X