Nota

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

21 de Agosto de 2025 | 1 ′ 26 ′′

Curso Pensando con máquinas. Introducción al uso de IA generativa para la investigación en Ciencias Sociales-UNSAM.

Curso/taller
Curso Pensando con máquinas. Introducción al uso de IA generativa para la investigación en Ciencias Sociales-UNSAM.

La UNSAM informa que realizará el Curso /taller "Pensando con máquinas. Introducción al uso de IA generativa para la investigación en Ciencias Sociales"

Taller dirigido a investigadorxs y becarixs de EIDAES | UNSAM.

Inicio: martes 26 de agosto.

Cupos limitados.

Este curso propone un recorrido por las posibilidades que ofrecen modelos como ChatGPT y NotebookLM para escalar, automatizar y potenciar distintas etapas del trabajo en ciencias sociales.

A lo largo de cuatro encuentros, se va a:

.- Discutir casos de uso concretos

.- Diseñar prompts efectivos,

.- Explorar aplicaciones prácticas para el análisis de texto libre (entrevistas, textos periodísticos) y codificación de texto abierto.

.- Trabajar con herramientas para generar resúmenes y contrastar fuentes.

El docente a cargo del taller será Germán Rosati y el curso se dictará durante 4 encuentros los días martes de 10 a 13 hs., entre el 26/08 y el 23/09. El primer encuentro será de forma presencial en el Laboratorio de Informática ubicado en el subsuelo del Edificio de Ciencias Sociales del Campus Miguelete, mientras que los restantes se realizarán de forma virtual a través de la plataforma Zoom.

Cupos limitados–

Consultas: investigacioneidaes@unsam.edu.ar

Organizan: Secretaría de Investigación de la Escuela IDAES – Centro de Estudios de la Sociedad Digital – Factor DATA

Mas info: https://noticias.unsam.edu.ar/2025/06/23/pensando-con-maquinas-introduccion-al-uso-de-ia-generativa-para-la-investigacion-en-ciencias-sociales/

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Dolores Caviglia
Universidad Nacional de San Martín

Comunicación Institucional
dbarrera@unsam.edu.ar
www.unsam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X