Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

11 de Julio de 2025 |

4º Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático-UNLu.

Seminario Internacional
4º Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático-UNLu.

La Universidad Nacional de Luján informa que del 4 al 8 de agosto se realizará de modo virtual y presencial en la Sede Central de la UNL el 4º Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático, académicamente enmarcado en las actividades del Observatorio de Cambio Climático de la UNLu.

El objetivo es generar experiencias e intercambiar información en áreas académicas, productivas, gubernamentales y de la sociedad en temáticas de adaptación, mitigación y educación en cambio climático.

Participarán profesores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú; Universidad de Manizales, Colombia; Universidad Nacional de Luján, Argentina; Universidad Nacional de El Salvador, El Salvador; Universidad Autónoma Chapingo, México; como también ejecutivos de establecimientos productivos, funcionarios de gobiernos provinciales y municipales e integrantes de la sociedad civil organizada.

Inscripción mediante formulario en línea en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVb9pDJnLp7IBJyYcRs1BzfLjnU8qm_cgFjzu6rmIdYlWGVg/viewform

. En caso de que la participación sea en calidad de expositor/a, se solicita:

- Título de exposición e institución de procedencia

- Síntesis de la exposición (no más de 200 palabras en formato pdf)

- CV resumido.

Las propuestas para ser evaluadas se recibirán hasta el 15 de julio

correo:cambioclimatico@biosfera.org

Mas info:https://www.prensa.unlu.edu.ar/?q=node/10632

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X