La UNA invita a las Jornadas de Estudios ibsenianos,las mismas tienen el fin de promover el intercambio entre investigadores/as y artistas en torno a la figura de Henrik Ibsen y su productividad en el campo teatral argentino, se organizan en tres ejes problemáticos: Ibsen como canon; Ibsen y la lengua; e Ibsen y el misterio. Las actividades previstas incluyen disertaciones, conversatorios y entrevistas.
Desde finales del siglo XIX, la dramaturgia ibseniana ha formado parte del canon dramatúrgico y pedagógico del campo teatral argentino. Estas jornadas se proponen discutir en torno a los usos y lecturas de los textos emblemáticos que consagraron al autor y, con él, a todo un ideario cultural basado en las premisas de la libertad del sujeto burgués, la consagración del nombre propio y la crisis de los pactos sociales modernos.
A su vez, el interés está en visitar las “zonas vedadas” del teatro ibseniano, aquellas obras lateralizadas o escasamente exploradas en la historia del teatro argentino, como sus dramas líricos de juventud, las comedias de hadas y los dramas históricos.
Se busca reconocer en la actuación, la dirección, la dramaturgia y los procesos de traducción, cómo se producen los intercambios, tensiones y fusiones entre los imaginarios argentinos y los europeos.
Agenda reprogramada
Jueves 17 de julio | 15 a 20 h
Instituto de Investigación en Teatro (Sede Perón 1878, CABA)
Viernes 18 de julio | 15 a 20 h
Centro Cultural Universitario Paco Urondo (25 de mayo 201, CABA).
Mas info:https://dramaticas.una.edu.ar/agenda/jornadas-de-estudios-ibsenianos_44573?_gl=1*fcwa88*_ga*MTAzMDA1Njc4My4xNzUyMTYyOTMz*_ga_DF3EX2TYG9*czE3NTIxNjYyOTQkbzIkZzEkdDE3NTIxNjc2NTgkajQyJGwwJGgw