Nota

Universidad Nacional de Cuyo - Rectorado

09 de Abril de 2025 |

Muestra DUNA a la Nave UNCuyo.

Muestra
Muestra DUNA a la Nave UNCuyo.

La UNCuyo informa que el próximo jueves 24 de abril a las 19h el Espacio de Arte Luis Quesada realiza la inauguración de la muestra “DUNA” de Florencia Escortichini con el acompañamiento curatorial de Franco Contreras.

Dicha muestra fue seleccionada a través de la convocatoria pública 2024/2025 para proyectos expositivos del Espacio de Arte Luis Quesada.

“DUNA” surge de un vínculo inusual con el automóvil, convirtiéndolo en un espacio de introspección y creación. A partir de la observación de los códigos presentes en el tablero de su DUNA modelo 95, la artista busca reinterpretarlos mediante dibujos figurativos y abstractos, trazando líneas que representan estados mentales, emocionales y físicos. Algunas combinaciones sugieren posibles movimientos, y al colorear una opción, la artista traduce ese gesto en una afirmación, una certeza o una elección simbólica.

Su proceso artístico está profundamente ligado a su vida cotidiana, donde busca generar escenarios experimentales que fusionan realidad y ficción. A través de la reinterpretación del tablero y la intervención de objetos y dispositivos de su automóvil, la artista juega con lo fantástico y lo sobrenatural, dotando a lo cotidiano de una nueva dimensión simbólica.

La muestra se podrá visitar de miércoles a domingo de 18 a 21h con ingreso gratuito y quedará expuesta hasta el día 25 de mayo.

Bio

Maria Florencia Escortichini es Profesora de Artes Visuales de Grado Universitario recibida en la UNCUYO. Actualmente se desempeña como docente de Artes Visuales en Instituciones públicas y trabaja en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza y Anexo MMAMM.

Participó de exposiciones colectivas en diferentes espacios culturales de Mendoza, entre ellos: Universidad Nacional de Cuyo, Espacio de Arte de la UTN, Nave Cultural, Salas de Arte Libertad, Fundación del Interior y Bodega “Terrazas de los Andes”.

En su formación como artista realizó clínicas y capacitaciones, destacando: «Programa de Formación» con Plataforma AMIGA (2022); taller de «Producción y Circulación en Artes Visuales», dictado por Rodrigo Etem (2021), clínica «Arte Cabeza» facilitada por Bruno Cazzola (2015); y capacitación «Materia prima» (2022).

En 2021 obtuvo una mención en el «Salón de Arte para ciegos» en Salas de Arte Libertad.

Fue parte de experiencias colaborativas artísticas entre el CONICET CCT Mendoza y Escuelas rurales. Además, participó como tallerista con el Área de Articulación Social de la UNCuyo en barrios.

Mas info: https://agenda.uncuyo.edu.ar/evento/item/llega-la-muestra-duna-a-la-nave

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Rubén Valle
Universidad Nacional de Cuyo

Dirección de Prensa Institucional
ruben.valle@uncuyo.edu.ar
www.uncu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X