Terpenoides que constan de 2 unidades de isopreno. Se llaman así porque los primeros terpenoides aislados del aguarrás en 1850 fueron considerados la unidad base, a partir de la cual se hizo el resto de la nomenclatura.
Un estudio permitió determinar que rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) pueden ser utilizadas para mejorar la producción de plantas aromáticas. Además podrían utilizarse para la generación de bioinoculantes.
08 de Julio de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
07 JUL | Concierto: La Sinfónica de la UNC y el Coro de Cámara de la Provincia-UNC. link
07 JUL | III Ciclo de Paneles “Revisitar prácticas y saberes de archivo”-UNC. link
07 JUL | Estreno "La obra en la cabeza" del Elenco de Teatro UNGS. link
07 JUL | Inscipciones abiertas: Concierto didáctico "¡Música, Maestras!"-UNC. link
07 JUL | Taller para personas mayores: Sonido, imagen y memoria-UNC. link
07 JUL | Llamado a Programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) 2025-2027-UNCuyo. link
07 JUL | Muestra Fotografíca - “Lado C: Uniforme de piel humana”-UNC. link
07 JUL | Quinta edición del taller de radio “Comunicación comunitaria hacia el Buen Vivir”-UNC. link
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...